°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide PAN revelar las “verdaderas razones” para empoderar al Ejército

Marcos Aguilar, vocero de Acción Nacional. Foto tomada del sitio https://www.pan.org.mx/
Marcos Aguilar, vocero de Acción Nacional. Foto tomada del sitio https://www.pan.org.mx/
18 de octubre de 2022 15:54

Ciudad de México. El PAN denunció que “tras la militarización del país en materia de seguridad y la insistencia de dotar a la Sedena de un sinfín de nuevas actividades, es indispensable conocer las verdaderas razones de Andrés Manuel López Obrador para empoderar al Ejército”.

A través de un comunicado la dirigencia del blanquiazul expuso que la Secretaría de la Defensa Nacional manejará en 2023 la cantidad más alta de recursos económicos en su historia.

“Son 112 mil millones de pesos para el próximo año y a esta cantidad hay que sumarle los 34 mil 500 millones de pesos contemplados para Guardia Nacional.

Para alertarnos basta recordar ejemplos de estrategias similares en América Latina, como la de Chile y su gobierno, que usó a militares para sostener un régimen que se encontraba debilitado por acusaciones de corrupción, con inflación y deudas, y que a la postre terminó por ser una dictadura”.

Ese partido argumenta que Venezuela es el caso más reciente, “pero de igual forma evidencia la táctica del gobierno de Maduro por congraciase con el Ejército, al grado que les permite administrar minas de oro y otras empresas, sin pedirles cuentas.

Hoy en México, el presidente usa al Ejército para funciones que no son propias de las Fuerzas Armadas y que tampoco están establecidas en nuestra Constitución, por ejemplo, construyen aeropuertos, carreteras, operarán ahora líneas aéreas comerciales, maneja un sistema ferroviario y cientos de sucursales bancarias estatales del bienestar”.

El vocero panista, el abogado Marcos Aguilar endureció el tono al asegurar que el rol “político del Ejército se ha venido fortaleciendo a lo largo de estos cuatro años y el rol de las autoridades civiles se ha debilitado.

 

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio