°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece utilidad neta de América Móvil un 13.7 por ciento anual

Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Oficinas de América Móvil en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
18 de octubre de 2022 20:48

Tras menores pérdidas cambiarias y un desempeño favorable de sus principales mercados, la empresa mexicana de telecomunicaciones, América Móvil, reportó ganancias en el tercer trimestre del presente año.

De acuerdo con su reporte financiero al tercer trimestre, América Móvil reportó una utilidad neta de 19 mil 969 millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual de 13.7 por ciento.

La empresa de telecomunicaciones precisó en su reporte que registró pérdidas por cotización cambiaria por un monto de mil 863 millones de pesos durante el periodo julio-septiembre pasado, por debajo de los 11 mil 607 millones de pesos en el mismo trimestre de 2021.

Los ingresos del tercer trimestre fueron de 214 mil 466 millones de pesos, un aumento de 1.8 por ciento anual en el tercer trimestre del año; en términos de pesos nominales, con los ingresos por servicios aumentando 3.0 por ciento en términos de pesos nominales y 5.9 por ciento anual a tipos de cambio constantes.

Por su parte, los ingresos por servicios móviles aumentaron más del 9.0 por ciento en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo del año pasado, tanto en los segmentos de prepago como de postpago y fue la tasa de crecimiento más rápida observada en al menos cinco trimestres.

Los ingresos por servicios fijos se mantuvieron estables con un aumento de 3.4 por ciento en los ingresos de banda ancha a tipos de cambio constantes y de 12.6 por ciento en las redes corporativas, el ritmo más rápido en cinco trimestres.

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la utilidad neta fue de 62 mil 450 millones de pesos, 3.3 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2021. Mientras que los ingresos totales aumentaron 2.5 por ciento en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países

México tiene un “gran potencial”, destaca Foro Económico Mundial.

El peso mexicano se presiona y los mercados accionarios y de 'commodities' caen

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera en 18.3402 pesos por dólar. Cabe destacar que la moneda nacional cerró ayer en 18.3242 unidades.

Cae 58.3 por ciento exportación de vehículos pesados en septiembre, revela Inegi

Ventas internas al menudeo y al mayoreo se desplomaron 34.6 y 55 por ciento anual
Anuncio