°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen 59% extorsiones en CDMX en 2022

En el 91% la extorsión no se consumó y en el 41% son llamadas de sondeo en las cuales los extorsionadores buscan recabar datos de sus posibles víctimas. Foto José Antonio López/Archivo
En el 91% la extorsión no se consumó y en el 41% son llamadas de sondeo en las cuales los extorsionadores buscan recabar datos de sus posibles víctimas. Foto José Antonio López/Archivo
16 de octubre de 2022 13:22

Ciudad de México. Las extorsiones en la Ciudad de México registraron una disminución del 59 por ciento en los primeros ocho meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante este año se han presentado 249 denuncias contra 600 de hace tres años, con lo que la Ciudad de México se ubica en el lugar 18 a nivel nacional, al registrar una tasa de 4.2 extorsiones por cada 100 mil habitantes.

Ello representa una sexta parte de lo que ocurre en el estado de México que tiene una tasa de 25.3, siendo las formas más comunes de operar de los extorsionadores, “el supuesto daño a un familiar o presentarse como integrante de un grupo delictivo”, señala información de la administración capitalina.

En lo que va de este año, se han atendido a través del número telefónico 55 5533 5533, un total de 9 mil 17 reportes, que representan 30.4 por ciento menos con relación a los primeros nueve meses del 2020.

En el 91 por ciento, la extorsión no se consumó y en el 41 por son llamadas de sondeo en las cuales los extorsionadores buscan recabar datos de sus posibles víctimas.

Destacó que, el 26 ha sido por amenazas, 13.5 por supuestos integrantes del crimen organizado, 7.6 por ciento hace referencia a sextorsión, 7.3 por ciento a secuestro virtual y 4.1 por ciento al llamado cobro de piso.

A través de la app No+Extorsiones, para IOS y Android, se ayuda a bloquear más de 233 mil teléfonos relacionados con este delito, destacó la administración capitalina.

Imagen ampliada

Asesino de mujer en Miguel Hidalgo intentó huir en bicicleta

Precisaron que la víctima es una mujer de 20 años, y no de 15 como se dijo en el lugar de los hechos.

Redes de agua y drenaje cumplieron su vida útil; causa de las oquedades: Ramón Aguirre

Entre las soluciones para cuidar la disponibilidad de agua en la capital se requiere reducir de 40 a 20% las fugas; además y disminuir el consumo 30%.

Asesinan a mujer de 20 años en la Miguel Hidalgo; detienen a presunto agresor

Las primeras versiones señalan que el sujeto interceptó a la víctima y comenzó a agredirla en reiteradas ocasiones.