°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Haití vehículos blindados para combatir a pandillas

Un hombre camina por las calles de Puerto Príncipe, capital de Haití, durante las protestas registradas el 10 de octubre pasado. Foto Afp.
Un hombre camina por las calles de Puerto Príncipe, capital de Haití, durante las protestas registradas el 10 de octubre pasado. Foto Afp.
15 de octubre de 2022 17:46

Puerto Príncipe. Tras meses de espera los primeros vehículos blindados comprados por el gobierno de Haití a una empresa de Canadá para combatir las pandillas, llegaron este sábado a la capital, Puerto Príncipe en un avión Boeing C-17 Globemaster III de las fuerzas armadas canadienses, según constató la agencia Sputnik.

"Es el primero de los vuelos programados hasta el 19 de octubre que traerán unos 18 vehículos", dijo un operario del aeropuerto Toussaint Louverture a esta agencia en condición de anonimato.

La aeronave aterrizó en el aeródromo y descargó cuatro vehículos que ayudarán a la policía a hacer frente a las bandas, cada vez mejor armadas y equipadas y que sufrieron varios golpes esta semana cuando individuos armados ocuparon dos comisarías en Laboule y Martissant.

Las fuerzas del orden pudieron recuperar el control de la subestación de Laboule, un barrio del sudeste de Puerto Príncipe, pero en Martissant las bandas saquearon la comisaría y hurtaron armas y un carro blindado, según confirmó la propia institución.

La llegada de los vehículos canadienses se retrasó en varias ocasiones por razones desconocidas y el gobierno de Justin Trudeau prometió una comunicación oficial al respecto.

Haití lleva años penando por el accionar de las pandillas que se recrudeció tras la muerte del presidente Jovenel Moïse con el control de la salida sur capitalina y de extensos barrios pobres de la capital.

Imagen ampliada

Venezuela advierte a EU sobre plan de "extremistas" para atacar su embajada en Caracas

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde 2019 luego de que Washington no reconociese la primera relección de Nicolás Maduro el año anterior. Desde entonces la embajada está ocupada por algunos empleados.

Comienzan en Egipto conversaciones para poner fin a la guerra de Gaza

El plan también cuenta con el respaldo de estados árabes y occidentales. Trump ha pedido que se negocie rápidamente un acuerdo definitivo.

Segundo bloqueo judicial a la orden de Trump de enviar cientos de militares a Oregon

California y Oregon solicitaron la orden de restricción temporal después de que el presidente Donald Trump envió ayer a miembros de la guardia de California a Oregon.
Anuncio