°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se analiza solicitar que México sea sede de JO de 2036 o 2040: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
14 de octubre de 2022 11:23

El gobierno de México analiza la posibilidad de solicitar que el país sea sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040, informó este viernes el canciller Marcelo Ebrard.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario dijo que dado que cada vez se están presentando con mayor anticipación las candidaturas de los países que quieren ser sede de los Juegos Olímpicos, si México quiere participar en 2036 o 2040 tendría que presentar su postulación a más tardar el próximo año.

“La pregunta es ¿por qué no, si ya hicimos una y tenemos las instalaciones olímpicas? No hay una razón para que no lo hagamos”, dijo Ebrard.

Señaló que México está apuntado entre los solicitantes con el apoyo del presidente López Obrador, para que cuando se discuta la posibilidad de obtener la sede sea factible conseguirla.

Y es que si México no reserva desde ahora un lugar entre los postulantes y decide dejar pendiente su candidatura, podrían pasar muchos años antes de que el país tenga unos Juegos Olímpicos.

“Estás hablando de 2050 o 2060 y probablemente ya no nos va a tocar a nosotros ni discutir ni presenciar eso. Lo responsable es que tenemos, como estrategia de política exterior, que guardar y preservar el lugar de México”, dijo Ebrard.

Respecto a la participación de la Guardia Nacional en labores de resguardo de la afición mexicana que asista al Mundial de Qatar, reiteró que el cuerpo de seguridad no hará funciones de policía. “No tenemos esa posibilidad, porque sería extraterritorialidad”, afirmó.

 

Imagen ampliada

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.
Anuncio