°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan a Ucrania de bombardear central eléctrica en frontera rusa

Misil ruso es lanzado desde la ciudad de Belgorod, la cual fue blanco de un ataque ruso, según informó el alcalde Vyacheslav Gladkov. Foto Ap / Archivo
Misil ruso es lanzado desde la ciudad de Belgorod, la cual fue blanco de un ataque ruso, según informó el alcalde Vyacheslav Gladkov. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
14 de octubre de 2022 14:54

Moscú. Un bombardeo ucranio provocó el viernes un incendio en una subestación eléctrica de la ciudad rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, informó el gobernador regional Vyacheslav Gladkov.

"Una subestación eléctrica (...) se incendió después de un bombardeo en Belgorod", escribió Gladkov en Telegram.

Los equipos técnicos necesitarán "hasta cuatro horas" para activar la infraestructura de respaldo y restablecer la energía en la zona, agregó.

El gobernador no dijo cuántas personas se vieron afectadas por el apagón en esta ciudad de 330 mil habitantes, hasta ahora poco impactada por bombardeos ucranios, contrariamente al resto de la región.

Imágenes en las redes sociales mostraron el momento del impacto y la planta en llamas. El fuego fue controlado poco después de las 17H00 GMT.

"Vamos a intentar reparar todos los daños lo antes posible", aseguró el gobernador.

Ucrania bombardeó también el pueblo de Voznesenovka, en esta misma región, dañando cinco casas y una línea eléctrica, según Gladkov.

Cerca de Novy Oskol, también en la región de Belgorod, señaló que los sistemas de defensa antiaéreos rusos destruyeron varios misiles disparados por las fuerzas ucranias.

El resto de los misiles cayeron en una vía ferroviaria, dañando varias líneas eléctricas y afectando el tráfico ferroviario durante varias horas, indicó.

Rusia denunció la semana pasada un "aumento considerable" de los bombardeos ucranios en varias regiones rusas fronterizas.

Personas evacuadas de la región sureña ucrania de Jersón empezarán a llegar a Rusia luego de que un funcionario instalado en Moscú sugirió que los residentes deberían salir por seguridad, lo que indica el debilitamiento del control de Moscú sobre el territorio que declaró anexionado, de acuerdo con Reuters. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU

Casi la mitad tienen más de 20 años en ese país. La proporción de mexicanos sin papeles declinó de 62 a 40 por ciento entre 2010 y 2023, afirma el MPI.

“Israel lanzó 153 toneladas de bombas a Gaza”: Netanyahu

Más de 15 mil gazatíes necesitan urgente atención médica: OMS.

Japón elige a una mujer, la ultraconservadora Sanae Takaichi, como primera ministra

Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático
Anuncio