°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU considera bloquear importaciones de aluminio ruso

EU está considerando implementar una prohibición total del aluminio ruso en respuesta a la escalada militar de Rusia en Ucrania. Foto tomada de @UC_RUSAL
EU está considerando implementar una prohibición total del aluminio ruso en respuesta a la escalada militar de Rusia en Ucrania. Foto tomada de @UC_RUSAL
12 de octubre de 2022 20:17

Washington. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está considerando implementar una prohibición total del aluminio ruso en respuesta a la escalada militar de Rusia en Ucrania, dijo el miércoles una fuente con conocimiento del asunto.

Las opciones del gobierno incluyen una prohibición total, elevar los aranceles a niveles tan altos que constituirían un impedimento de hecho, o sancionar a United Rusal International PJSC (Rusal), que produce el metal de Rusia, según Bloomberg, que informó por primera vez de las conversaciones.

La medida, que aún no se ha concretado, probablemente impulsaría los precios mundiales del metal usado en muchos productos de consumo y podría revertir la postura anterior de la Casa Blanca de que las sanciones podrían causar estragos en los mercados mundiales.

“Siempre estamos considerando todas las opciones”. “Por ahora no hay ningún movimiento al respecto”, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

Los departamentos del Tesoro y de Comercio no respondieron a solicitudes de comentarios de Reuters. Rusal, el mayor productor de aluminio del mundo fuera de China, tampoco contestó a una solicitud de comentarios.

Ataques rusos con más de cien misiles han matado al menos a 26 personas en toda Ucrania desde el lunes, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó lo que llamó ataques de represalia contra Ucrania por una explosión en un puente.

Imagen ampliada

El peso mexicano cae en julio y pone fin a una racha de seis ganancias

En lo que va del año, el peso mexicano registró una apreciación de 9.6 por ciento frente al dólar, impulsado por la importante ganancia que registraba desde enero y que interrumpió con la caída de julio.

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.
Anuncio