°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por tiempos difíciles, bancos en EU reservarán 5 mmdd

Billete de 100 dólares en imagen de archivo. Foto Ap
Billete de 100 dólares en imagen de archivo. Foto Ap
11 de octubre de 2022 18:52

Los seis bancos más grandes de Estados Unidos reservarán casi cinco mil millones de dólares en el tercer trimestre para cubrir futuras pérdidas crediticias, mientras se preparan para una posible recesión global, dijeron el martes analistas de Wall Street.

Las ganancias en los grandes bancos recibieron un impulso el año pasado cuando liberaron fondos reservados para posibles pérdidas por COVID. En el tercer trimestre del año pasado, liberaron alrededor de cuatro mil millones de dólares en provisiones para préstamos, según datos de Refinitiv.

Pero con los crecientes temores a una recesión a medida que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sube las tasas de interés agresivamente para controlar la inflación, la acumulación de reservas en el tercer trimestre podría ser el mayor lastre para las ganancias bancarias, señalaron analistas.

El presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió el lunes sobre una recesión en los próximos seis a nueve meses.

El banco más grande de Estados Unidos por activos presentará los resultados del tercer trimestre el viernes, seguido de Wells Fargo, Citigroup y Morgan Stanley. Mientras que Bank of America y Goldman Sachs darán a conocer sus resultados la próxima semana.

ImageSe espera que los bancos de gran capitalización generen fondos para tiempos difíciles. En este contexto se estima que las ganancias del tercer trimestre para los bancos caigan entre 13 y 46 por ciento, según Refinitiv IBES.

De entre los citados será Citigroup quien acumule las mayores reservas en el trimestre, por un total de mil 510 millones de dólares.

El aumento en las provisiones para pérdidas crediticias estará impulsado por la disminución de las medidas de estímulo fiscal, el aumento de las tensiones geopolíticas y la inflación elevada, escribieron los analistas de Barclays en una nota.

Más resistencia que en recesiones anteriores

Sin embargo, un aumento en las reservas no sugiere que todo sea pesimismo para la industria financiera.

“Es el mejor de los tiempos en términos de la calidad real de los préstamos”, dijo Mike Mayo, analista de Wells Fargo, subrayando que la industria bancaria es mucho más resistente con mucho menos riesgo que antes de las recesiones anteriores.

También se espera que los bancos registren mayores ingresos por intereses de los aumentos de tasas de la Fed.

Aun así, los inversionistas siguen preocupados porque el endurecimiento de la Fed para enfriar la inflación eventualmente conduzca a una recesión.

En lo que va del año, las acciones de los seis grandes bancos estadunidenses se han desplomado entre 14 y 34 por ciento.

 

Imagen ampliada

Arancel de EU, golpe letal para tomate de San Quintín: Centro de Estudios Económicos de BC

El sector agrícola de la entidad registró una fuerte caída en su produccion, de un 21.4 por ciento, al cierre del año 2024.

EU y la UE alcanzan acuerdo para resolver conflicto arancelario

Durante meses, el mandatario ha amenazado a la mayor parte del mundo con grandes aranceles con la esperanza de reducir los grandes déficits comerciales de Estados Unidos con muchos socios comerciales clave.

'Phishing': el viejo fraude que aplicó IA y ahora vacía cuentas con un clic

Una técnica de engaño que apela a la manipulación emocional, más que a la vulneración tecnológica, ha evolucionado con el auge de la inteligencia artificial.
Anuncio