°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesarias, acciones colectivas en materia de seguridad alimentaria: SHCP

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
11 de octubre de 2022 18:32

Ciudad de México. El fracaso colectivo para promover sistemas energéticos diversificados y un incremento sin precedente en los precios de combustibles, fertilizantes y alimentos, que no puede ser absorbido por la población alrededor del mundo, requiere medidas extraordinarias para asegurar el abasto de alimentos en los países, puntualizó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

“En el mundo globalizado en el que vivimos, los sistemas alimentarios y energéticos están altamente concentrados, lo que los vuelve extremadamente vulnerables a la disrupción. Por ello, la actual situación geopolítica ha afectado significativamente las condiciones macroeconómicas y financieras, amenazando la estabilidad en muchas partes del mundo”, dijo el funcionario mexicano durante la reunión ministerial de Finanzas y Agricultura del G20.

Este contexto es el adecuado para tomar acciones colectivas en materia de seguridad alimentaria y coordinar iniciativas conjuntas para acelerar su impacto, dijo Ramírez de la O frente a sus pares del G20, conjunto de países que representan el 85 por ciento de la economía mundial.

En ese foro, el titular de Hacienda habló sobre el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) implementado en México, el cual busca estabilizar los precios de la canasta básica, aumentar la oferta de bienes básicos y disminuir los costos de transferencia de los productores a través de la desregulación, derivada de una alianza entre sector privado y público.

Ramírez de la O aseguro que a la fecha el Pacic ha permitido reducir el impacto de la inflación en septiembre, cuatro puntos porcentuales por debajo de la tasa que se hubiera alcanzado de no haberse implementado estas medidas, además evitó el aumento de 300 puntos base en la tasa de interés y una caída en el consumo nacional equivalente a uno por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

Durante su gira por Washington, el secretario de Hacienda también sostuvo reuniones bilaterales con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, y con el ministro de Hacienda de Brasil, Paulo Guedes.

Imagen ampliada

México exigirá a EU que cumpla con fallo a su favor en reglas de origen automotriz

Las piezas esenciales que cumplen el 75% de contenido regional se pueden considerar como 100% originarias para el cálculo del contenido total del vehículo.

Profeco va contra simulación de ofertas en El Buen Fin

La dependencia dará seguimiento a 480 productos para vigilar que realmente se trate de ofertas.

Michoacán destino mágico para visitar y conocer, dice la Sectur

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, dijo que estuvo en el estado durante los festejos de Día de Muertos. Respaldó el plan para la pacificación de Michoacán que presentó la Presidencia.
Anuncio