°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Gobierno capitalino cancela contrato a DNV por peritaje de la L12

Aspecto de los trabajos de remoción de escombros tras el colapso de una trabe y un vagón, la noche del 3 de mayo, en la interestación Olivos-Tezonco de la línea 12 del Metro, donde perecieron 26 personas y al menos un centenar resultaron lesionadas. Foto Luis Castillo / Archivo
Aspecto de los trabajos de remoción de escombros tras el colapso de una trabe y un vagón, la noche del 3 de mayo, en la interestación Olivos-Tezonco de la línea 12 del Metro, donde perecieron 26 personas y al menos un centenar resultaron lesionadas. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de octubre de 2022 22:52

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio de terminación de contrato con la empresa noruega DNV por el peritaje causa-raíz del desplome del viaducto elevado de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil informó que en él también se acordó que no será pagado el reporte de la fase III, que, en su momento, las autoridades del gobierno capitalino calificaron como deficiente, mal ejecutado, tendencioso y falso.

Desde mayo pasado, el gobierno de la ciudad anunció que había iniciado un juicio civil para rescindir el contrato con la empresa que previamente había presentado dos informes sobre el colapso de la línea Dorada.

En el convenio difundido esta noche se establece que ambas partes se comprometen a no promover ningún recurso en materia civil, penal o administrativa, así como a no divulgar información confidencial con relación al contrato.

El gobierno de la ciudad acepta en sus términos sólo los dos primeros reportes del peritaje y la empresa se da por satisfecha con los pagos recibidos por ambos informes.

En aras de la transparencia, DNV permitirá la difusión del tercer informe por parte del gobierno capitalino.

El contrato fue por 26 millones 232 mil pesos, de los cuales se pagaron 15 millones 334 mil pesos.


Imagen ampliada

CDMX será la ciudad más videovigilada del continente; instalarán 30 mil 400 nuevas cámaras

El gobierno capitalino dijo que los equipos serán instalados en las 16 alcaldías priorizando la periferia y zonas alejadas.

Muere hombre tras defender a su hermana de acoso en Tláhuac; hay dos detenidos

Los policías detuvieron a los probables implicados de 27 y 30 años de edad y fueron trasladados a la fiscalia de homicidios.

Han impactado 153 socavones vías primarias y secundarias este año en CDMX

Se formaron por la intensidad de las lluvias, dice Mario Esparza. Presentan plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica.