°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pilotos de Aeromar protestan en AICM por falta de pago salarial

Imagen
Pilotos de Aeromar protestan en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para exigir mejoras laborales y pago de prestaciones, el 10 de octubre de 2022. Foto Alfredo Domínguez
10 de octubre de 2022 12:24

Integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (Aspa) se manifestaron esta mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ante la falta de pago de salarios y prestaciones de Aeromar. Si no llegan a un nuevo acuerdo, estallarán la huelga el primer minuto del viernes 14 de octubre.

En entrevista con La Jornada, José Gerardo Alonso Torres, secretario de prensa y publicidad de Aspa, señaló que existe una falta de interés de la aerolínea en pagar todo lo que les adeudan. “Hay múltiples violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), así como a los convenios que hemos acordado. A los pilotos nos adeudan un poco más de 100 millones de pesos”.

Este lunes, alrededor de 200 pilotos acompañados de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), quienes también son afectados, marcharon durante una hora por la terminal 2 del AICM, donde gritaron algunas consignas.

Alonso Torres comentó que hoy se reunirán con los directivos de Aeromar en la Secretaría del Trabajo federal. “Vamos a tratar de arreglar esto ya que llevamos muchos meses. El jueves tenemos una asamblea general en donde se va a dar la directriz, si no pagan y no podemos llegar a un buen arreglo, el primer minuto del 14 de octubre estallaría la huelga”.

Recordó que la deuda de pagos inició con los convenios que firmaron con la empresa a partir de la emergencia sanitaria del Covid-19. “Anteriormente, desde el 2017 ya habíamos reducido prestaciones, tiempo extra, algunas otras cláusulas que se tenían ganadas en el CCT con el fin de darle viabilidad a la empresa. Lo que estalló todo esto fue el 30 de septiembre. Aeromar tenía que pagarnos el fondo de ahorro que eran alrededor de 12 millones de pesos, pero no lo hicieron, el problema es que robaron lo que los trabajadores aportaron”.

Reiteró que la Aspa siempre ha apoyado a la aerolínea con descuento en sus salarios. “Las quincenas las pagan en tres parcialidades, y a pesar de ello no cumplen con los convenios”, lamentó.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio