°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará SICT auditorías de seguridad vial

La Dirección General de Servicios Técnicos implementa diversas acciones que contribuyen a la disminución de accidentes viales. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
La Dirección General de Servicios Técnicos implementa diversas acciones que contribuyen a la disminución de accidentes viales. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
09 de octubre de 2022 16:27

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST), realizará auditorías de seguridad vial. 

Por medio de un comunicado la dependencia enfatizó que el objetivo de estás auditorías en tramos carreteros en operación tienen el propósito de disminuir accidentes en la Red Carretera Federal.
 
La DGST implementa diversas acciones que contribuyen a la disminución de accidentes viales, entre las que destacan: la ejecución de estas auditorías, con el fin de proponer medidas preventivas, o en su caso correctivas que reduzcan el número de muertes, heridos graves y pérdidas materiales ante la ocurrencia de un accidente.
 
Recordó que en 2018 la SICT publicó el “Manual de Auditorías de Seguridad Vial”, que sirve como marco normativo en la realización de auditorías, para contribuir a reducir los índices de siniestralidad en las carreteras del país.
 
"Con las auditorías se establecen recomendaciones para mejorar las condiciones de seguridad vial desde el punto de vista de las y los usuarios y se estiman los niveles de inversión requeridos", apuntó. 
 
Finalizó diciendo que las acciones contribuyen a avanzar en el cumplimiento de las metas establecidas en el Decenio de Seguridad Vial 2021-2030.
 
 
Imagen ampliada

Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC

Resaltó que el 85 por ciento del comercio de México con EU está libre de aranceles, lo que coloca a nuestro país en mejores condiciones comerciales que otros países.

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.

Ochenta medios de comunicación españoles demandan a Meta por 550 millones de euros

Acusan a la empresa de Mark Zuckerberg de competencia desleal en la publicidad digital.
Anuncio