°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden vecinos Del Carmen, Coyoacán, alto a negocios que violan uso de suelo

Imagen
Vecinos de la Colonia Del Carmen se manifiestan y cierran la calle Centenario para exigir a las autoridades que se respete el uso de suelo en esta zona, en la alcaldía Coyoacán, el 8 de octubre de 2022. Foto Guillermo Sologuren
08 de octubre de 2022 13:44

Ciudad de México. Vecinos de la colonia Del Carmen Coyoacán realizaron un bloqueo en el cruce de Centenario y la calle de Madrid al haber transcurrido mas de 30 días del plazo que se fijo la alcaldía para responder a demandas que entregaron como actos de verificación a establecimientos mercantiles que violan el uso de suelo.

Posteriormente caminaron al centro para realizar una clausura simbólica del edificio de la sede de la alcaldía.
 
Exhibieron lonas en las que plantearon sus reclamos: “No ruido. No antros. No ambulantaje. No violación de uso de suelo. Alto al deterioro del Patrimonio Histórico de Coyoacán” y “¡No a la corrupción! ¡Alcaldía, deja de vender Coyoacán al mejor postor!” Así como en cartelones  “Giovani destruye la paz social, seguridad, patrimonio histórico, patrimonio familiar”.
 
Mercedes Barragán, integrante de la Comisión de Participación Comunitaria de la alcaldía, refirió que por la proliferación de antros por las noches circulan motociclistas por la colonia que ya han provocado conflictos con vecinos que han terminado en el juzgado cívico.
 
“El señor Obdulio (Ávila, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía) dice que cada antro es responsable de cuidar a sus borrachos, pero la alcaldía es responsable de clausurar esos antros”.
“Estamos aquí porque nos ignoran en la alcaldía que sigue permitiendo que abran nuevos negocios. Toca exigir al gobierno central porque se acabaron las expectativas con la alcaldía”, agregó.
 
Señalaron que son al menos 17 giros entre los que señalaron como un caso emblemático el denominado Plaza Xico, en Xicoténcatl 408, que antes funcionaba como una vulcanizadora y taller mecánico.
 
En su recorrido hacia las oficinas del gobierno de la alcaldía hicieron un alto en ese punto donde corearon “No a la corrupción” y pararon también en el restaurante bar Júpiter, en Malintzin 199 y Refugio Coyote en Centenario 35 y La Bipa, en el 155 de Malintzin, así como en Patio Frida en el cruce de Ignacio Allende y Cuauhtémoc.
 
En cada punto, Manuel Fuentes, quien dijo que tiene otros casos más a los 17 del documento que entregaron a la alcaldía el pasado 23 de agosto, hizo una exposición de la violación al uso de suelo, como el caso de Patio Frida, que tenía autorización como papelería y Plaza Xico, que como vulcanizadora y taller mecánico ocupaba un espacio de 25 metros y ahora ocupa un área de 350 metros.
 
Al punto del bloqueo, previo a la marcha, llegó el secretario de Gobierno capitalino, Ricardo Ruíz, con quien se acordó una reunión el próximo 26 de octubre, en las oficinas de gobierno, con el Instituto de Verificación Administrativa,  la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
 
Propuso que se entreguen antes la documentación que los vecinos han recabado de cada uno de los casos a efecto de revisarlos  y la reunión sea de carácter resolutivo.
 

Esperará Chertorivski a que el PREP dé a conocer resultados

“Esperemos los resultados de las autoridades electorales. Es lo legal, lo decente, lo democrático”, informó Salomón Chertorivski.

Santiago Taboada también asegura que ganó elección en CDMX

El candidato de la coalición de Va por la CDMX pidió a sus partidarios a defender el triunfo y señaló que la alianza que lo representa tendrá mayoría en el Congreso y en alcaldías.

Reporta IECM 353 incidentes en casillas de CDMX

Algunos centros de votación concluyeron la jornada de sufragio minutos después de las 18 horas ante la presencia de votantes.
Anuncio