°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retirarán exenciones a empresas que incumplan con Apecic

Imagen
Inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022 en Guanajuato. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SheffieldGto
05 de octubre de 2022 18:28

León, Gto. Las empresas que incumplan con el monto de mil 039 pesos establecido en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) les serán retiradas las exenciones y consideraciones, indicó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Después de participar en la inauguración de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2022, el funcionario anotó que el gobierno federal no renunciará a su facultad de revisión sanitaria por la libre importación de alimentos.

“El que pase de los mil 039 pesos, vamos a hacer una revisión a detalle, para ver si no está haciendo mal uso de las canonjías que se otorgaron a esos productos, y si se te está dando exenciones y consideraciones especiales como industrial o como comercializador, y tu no lo estás reflejando al consumidor entonces tomaremos las medidas en relación, en retirarle a esa persona esas exenciones o esas consideraciones especiales”, dijo.

Recordó que la Profeco, como lo ha hecho desde hace más de 40 años, realizará monitoreos en  supermercados y otros establecimientos comerciales para realizar el Quien es Quien en los Precios, además de hacer uno específicamente en para los 24 productos considerados por el Apecic.

“Vamos a seguir haciendo exactamente lo mismo, y además, como lo hemos venido haciendo desde hace tres años, requerimientos de información en donde veamos información que se distorsiona, donde vemos alguna actividad vinculada a los 24 productos que tiene un comportamiento que nos resulta atípico por los mismos números que revisamos en ese momento hacemos un requerimiento de información”, dijo.

El funcionario aseguró que las autoridades no descuidarán la parte sanitaria de los productos, luego de que el sector privado expresó preocupación.

“Todo se vendrá cuidando, todo, la autoridad no renuncia a ninguna de sus facultades, ni se deja de cuidar el cumplimiento de las normas de todo tipo, pero se confía en que este cumplimiento lo realicen las empresas importadoras”, apuntó.

Sheffield Padilla aseguró que la Profeco tiene capacidad para vigilar el cumplimiento del Apecic, pues tiene 38 oficinas en las principales ciudades. “Tenemos en cada una más de 30 personas y lo hemos venido demostrando, el Quién es Quién en los Precios de los 24 productos inició en diciembre”, anotó.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio