°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Buscan aumentar presupuesto a entes de seguridad y justicia en Morelos

Imagen
Al centro, el encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda de Morelos, José Gerardo López Huérfano. Foto Rubicela Morelos
04 de octubre de 2022 13:40

Cuernavaca, Mor. La administración del gobernador Cuauhtémoc Blanco, pretende aumentar su presupuesto para seguridad, en casi 40 por ciento para la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y 31 por ciento para la Fiscalía General del Estado (FGE), en su paquete presupuestal para 2023, con el argumento de mejorar su desempeño y reducir los altos índices de impunidad en Morelos. No obstante, desde que inició la gestión, hace cuatro años, según datos oficiales, las cifras en ese rubro no han tenido mejorías.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), de 2019 a agosto de este año, en la entidad han sido cometidos cuatro mil 382 homicidios, tanto dolosos como culposos.

De acuerdo con José Gerardo López Huérfano, encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda la solicitud, que aún se encuentra en el congreso —cuya fecha límite para ser aprobado es el 15 de diciembre—, pretende aumentar hasta un 38 por ciento el presupuesto de la CES, y pasar de mil 119 millones de pesos del actual ejercicio fiscal a mil 555 millones de pesos para 2023.

En tanto, a la FGE se le pretenden otorgar 969 millones de pesos, cuando este año su presupuesto fue por 738 millones de pesos; lo representaría un incremento del 31 por ciento.

En rueda de prensa ofrecida el lunes, el funcionario fue cuestionado en ese sentido, y al señalarle que pese a los incrementos presupuestales, los resultados no acompañan a este gobierno, respondió que “comentaría, no es tanto que tenga que ver con el presupuesto, entiendo que hay circunstancias particulares para cada una de las entidades, tanto en la FGE y como en la CES, creemos, que particularmente el problema de seguridad (y falta de justicia) es un problema a nivel nacional que tiene que ver con un conjunto de ciertos factores e indicadores que no precisamente tienen que ver con el presupuesto; sin embargo es evidente: a mayor asignación de presupuesto: tendría que haber mejores resultados; sin embargo no creo que sea de total injerencia en los resultados”.

Agregó que para la CES, que lidera el vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, el incremento otorgado será para contratar 100 policías más, y aumentar el pago de salarios a los uniformados que menos ganan.

Durante los años 2019, 2020, 2021 y 2022, del gobierno de Cuauhtémoc Blanco, los recursos de la CES suman más de cuatro mil millones de pesos; mientras que la FGE ha gastado en ese mismo periodo casi tres mil millones de pesos.

En ese mismo tenor, el vicealmirante Ortiz Guarneros ha declarado en distintos momentos que hacen faltan unos ocho mil policías en Morelos para optimizar la estrategia de seguridad.

Por su parte, la asociación civil Cero Impunidad, ha asegurado que los niveles de impunidad en la FGE “son alarmantes”; de tal manera que el delito de homicidio doloso, alcanza el 99.6 por ciento de impunidad.

 

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Fallece candidato de Morena en Tamaulipas tras caerle una palmera

Dorantes murió mientras una ambulancia de Protección Civil lo trasladaba a un hospital en Ciudad Victoria
Anuncio