°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seguirá iniciativa para el aborto legal: Malú Micher

Aspecto de la marcha del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. Foto Cristina Rodríguez
Aspecto de la marcha del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. Foto Cristina Rodríguez
01 de octubre de 2022 10:22

Ciudad de México. A pesar de la campaña de difamación que han emprendido los grupos más conservadores del país, la iniciativa para despenalizar el aborto a nivel federal no se detendrá, advirtió la senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, quien precisó que se continuará el trabajo en comisiones, ya que se trata de una reforma integral en materia de salud reproductiva y educación sexual.

En entrevista, precisó que tampoco va a apresurar el trabajo, porque la intención es que sea una modificación legal que cuente con el aval de la mayoría de las fuerzas políticas y de la sociedad civil.

La senadora Malú Micher resaltó que no se enganchará a esa campaña de odio que sectores de la ultraderecha han personalizado en contra de ella y su familia, a pesar de que la reforma, por la que se modifican cuatro leyes y el Código Penal Federal fue presentada conjuntamente con legisladoras del PRI, MC, PT, PVEM, la panista Nadia Navarro y el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera.

Lo que si va a aclarar, dijo, son “afirmaciones temerarias, sin ningún fundamento, como la que sostiene que la iniciativa propone despenalizar el aborto aún a los nueve meses de gestación, ya que es una barbaridad que jamás he planteado ni podría plantear.

–En esos ataques desde redes sociales, alguien aseguró que la reforma posibilita cortar la cabeza a recién nacidos.

–Sí, y como esa infamia han hecho correr otras versiones increíbles, que ningún legislador podría proponer, pero que difunden por la intolerancia propia de la derecha, que no acepta ni respeta los derechos de las mujeres en materia reproductiva.

Explicó que la reforma al Código Penal Federal está basada en la norma oficial mexicana que establece que el embarazo sólo puede interrumpirse hasta las 12 semanas de gestación, en tratados internacionales y en sentencias de la Suprema Corte.

No se atenta contra nadie, recalcó y detalló que las comisiones dictaminadoras van a subir a redes sociales un resumen del contenido de esa iniciativa, que modifica no únicamente el Código Penal Federal, para que la despenalización del aborto opere en todas las entidades del país, sino que aborda otros temas fundamentales.

Hablamos de una reforma en materia de salud perinatal, de salud neonatal, de servicios de anticoncepción y planificación familiar, que busca evitar la violencia obstétrica y establece la objeción de conciencia a partir de una sentencia de la Suprema Corte.

Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, comentó que la campaña de mentiras se inició a partir de que una senadora del PAN filtró a los grupos de ultraderecha un proyecto de dictamen, aún sin discutir, y comenzaron las descalificaciones y denostaciones en su contra e incluso la han llamado asesina.

Hizo notar que recibió la solidaridad de sus compañeras y compañeros de Morena, al igual que de legisladores de otras fuerzas políticas y va a sustraerse de esa estrategia de odio y a centrarse en la discusión de la reforma y a cambiar lo que sea necesario, como lo hizo con la redacción de un artículo que a juicio de una senadora del PAN no estaba claro.

Hablamos con organizaciones de la sociedad civil sobre cambios al Código Penal y a cuatro leyes: la de Salud, la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Educación y la de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y estamos dispuestos a escuchar a quienes, con argumentos, busquen enriquecer el dictamen.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio