°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa César Duarte a Cereso de Chihuahua

Tras tres semanas de hospitalización el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, reingresó al Cereso de Aquiles Serdán, Chihuahua. Foto Fiscalía / Archivo
Tras tres semanas de hospitalización el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, reingresó al Cereso de Aquiles Serdán, Chihuahua. Foto Fiscalía / Archivo
01 de octubre de 2022 18:23

Chihuahua, Chih. El ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, reingresó al Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) No. 1, del municipio de Aquiles Serdán, después de haber permanecido tres semanas hospitalizado por una cirugía de cervicales, y ante señalamientos de que recibe trato privilegiado en su encarcelamiento de parte de la Fiscalía General del Estado, por riesgo de sufrir un atentado.

Esta mañana se realizó un operativo para trasladar al exmandatario desde el hospital público Central Universitario hacia el centro penitenciario, para su reingreso a prisión, informó la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social de la Fiscalía.

El traslado ocurre luego de que la gobernadora de Chihuahua y el secretario de Gobierno estatal fueron cuestionados sobre el trato especial que recibe César Duarte para atender sus padecimientos de salud y por qué no cumplía con la recuperación de la cirugía de cervicales en el área médica dentro del Cereso No. 1 del municipio de Aquiles Serdán.

El exgobernador no recibe un trato preferencial, pero sí se le da un trato que garantice su seguridad, representa un personaje que sí pudiera sufrir un atentado dentro del centro penitenciario, justificó el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio