°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran Toc, Toc exposición interactiva para niños en la Vasconcelos


01 de octubre de 2022 19:56

Este sábado fue inaugurada la exposición interactiva para niños y niñas, Toc toc mi corazón, en la Biblioteca Vasconcelos, en la que diez versos de la escritora chilena María José Ferrada (Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2022) se encuentran acompañados por igual número de ilustraciones realizadas por 10 artistas del ámbito editorial infantil y juvenil de México, Argentina, Chile y Japón.

Los versos que integran la muestra interactiva, además de poder leerse en español, fueron traducidos a 11 diferentes lenguas originarias: kumiay, mixe, mixteco, náhuatl, o’dam, otomí, totonaco, tsetsal, yorome, zapoteco y mgiba, y se incluye una versión en sistema de lectura Braille, acompañada con imágenes en relieve.

Las ilustraciones que acompañan los versos de la poeta chilena son de Valeria Gallo, Paloma Valdivia, Isol, Gabriel Pacheco, Katsumi Komagata, Israel Barrón, Yosh, Tania Recio, Cuauhtémoc Wetzka y Amanda Mijangos.

Lo que la entretenida exposición Toc toc mi corazón se propone, “es invitar a reencontrarnos a través de la palabra y la imagen, luego del confinamiento”.

Se trata, comentó Valeria Gallo, en charla con La Jornada, de una exposición que busca incentivar el reencuentro entre los niños y niñas, luego del confinamiento por la pandemia.

“La idea es celebrar el reencuentro y la apertura de los espacios públicos, a partir de los versos de la poeta chilena María José Ferrada, a quien invitaron a escribir un poema el cual fue dividido en fragmentos, que fueron ilustrados por un grupo de artistas”.

Organizada por el programa Alas y Raíces, como parte de la exposición interactiva, cada obra cuenta con un código QR, con el cual se podrá ingresar al catálogo digital de la muestra con la traducción a las 11 lenguas originarias.

Con entrada libre, la exposición interactiva Toc toc mi corazón se podrá visitar de lunes a domingo, de 8:30 a 19:30 horas, en la Biblioteca Vasconcelos (Eje 1 Norte s/n, colonia Buenavista). La exhibición concluye en diciembre, y se tiene programada se lleve a distintos estados del país, aún por determinar.

Imagen ampliada

Museo de Palmira será restaurado tras daños provocados por el Estado Islámico

La Universidad de Lausana estima que la restauración tomará cerca de tres años. Palmira es parte de la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO.

Inauguran el Gran Museo Egipcio tras 20 años de espera

Las autoridades egipcias señalan que el museo, que incluirá miles de objetos del tesoro del faraón Tutankamón, es una respuesta de autenticidad al Museo del Louvre y al Museo Británico.

Así es la ofrenda del Día de Muertos en Palacio Nacional

Llena de colorido, olores y luz, la ofrenda en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, es dedicada a las mujeres indígenas de nuestro país, el 1 de noviembre de 2025.
Anuncio