°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Califica EU de "fraudulenta" anexión rusa de 4 regiones ucranias

El presidente de EU Joe Biden en Washington, Estados Unidos. Foto Ap
El presidente de EU Joe Biden en Washington, Estados Unidos. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2022 11:53

Washington. Estados Unidos tildó este viernes de "fraudulenta" la anexión rusa de cuatro territorios de la vecina Ucrania y anunció más sanciones contra Moscú.

La Casa Blanca también anunció que los aliados del G7 están de acuerdo en sancionar a "cualquier país, individuo o entidad" que respalde el intento del Kremlin de anexionarse las regiones ucranias.

En un comunicado, el presidente Joe Biden dijo que "Estados Unidos condena hoy el intento fraudulento de Rusia de anexionar el territorio soberano de Ucrania. Rusia está violando el derecho internacional, pisoteando la Carta de las Naciones Unidas y mostrando su desprecio por las naciones pacíficas en todas partes".

"Estados Unidos siempre respetará las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania. Continuaremos apoyando los esfuerzos de Ucrania para recuperar el control de su territorio" tanto desde el punto de vista militar como diplomático, añadió.

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que "Estados Unidos rechaza inequívocamente el intento fraudulento de Rusia de cambiar las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania".

Según el gobierno estadounidense, las sanciones apuntarán a decenas de miembros del parlamento ruso, funcionarios gubernamentales y familiares suyos e industrias que abastecen al ejército ruso, "incluidos los proveedores internacionales".

En una advertencia al pequeño número de países potencialmente dispuestos a reconocer la soberanía autodeclarada de Rusia sobre las cuatro regiones invadidas, Washington afirmó que el G7 (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) acordó sancionar cualquier respaldo de este tipo.

"Hacemos una clara advertencia respaldada por los líderes del G7: haremos que rinda cuentas cualquier individuo, entidad o país que brinde apoyo político o económico a los intentos ilegales de Rusia de cambiar el estatus del territorio ucraniano", dijo Blinken.

El anuncio de sanciones se produjo después de que el presidente ruso Vladimir Putin declarara la anexión de las regiones de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia, que se encuentran actualmente bajo ocupación parcial rusa y que el ejército ucraniano intenta recuperar con la ayuda de Occidente.

En el pasado Estados Unidos ya impuso sanciones para aislar a la economía de Rusia y paralizar su capacidad para mantener al ejército.

En 2014 Putin anexionó otra región, la península de Crimea, donde el ejército ucraniano, entonces mal organizado, casi no opuso resistencia.

En febrero pasado lanzó una invasión a gran escala en el este, sur y norte de Ucrania en un intento por derrocar al gobierno prooccidental del presidente Volodimir Zelenski, pero el ejército ucraniano le ha plantado cara y ha logrado hacerlo retroceder en algunas zonas.

Imagen ampliada

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.

Jeannette Jara y ultraderechista José Antonio Kast reinician campañas en Chile para segunda vuelta

La oficialista Jara y el ultraderechista Kast reiniciaron de inmediato la campaña Resultado electoral en Chile posiciona a la ultraderecha como la fuerza dominante de su sector

ONU adopta resolución de EU sobre mandato de fuerza de estabilización en Gaza

Un vocero de Hamas declaró que el grupo rechaza la presencia de personal militar extranjero en el enclave palestino, afirmando que cambiarían la ocupación israelí por la “tutela extranjera”.
Anuncio