°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhorta CEDH a Salud de BC respetar derecho a decidir sobre aborto

Marcha en la Ciudad de México por el aborto legal y seguro, el 28 de septiembre de 2022. Foto Víctor Camacho
Marcha en la Ciudad de México por el aborto legal y seguro, el 28 de septiembre de 2022. Foto Víctor Camacho
29 de septiembre de 2022 10:54

Tijuana, BC. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) exhortó a la Secretaría de Salud del estado a respetar el derecho a decidir libremente de las mujeres y evitar cualquier tipo de injerencia o disuasión cuando se solicita la interrupción de un embarazo.

El llamado de atención lo hizo el ombudsperson Miguel Mora Marrufo luego de que durante una conferencia de prensa el titular de esa dependencia, José Adrián Medina Amarillas, reconociera que cuando alguna mujer llega a la dependencia y solicita la interrupción lo primero que hacen es tratar de convencerla de que desista de la práctica.

Así lo dijo el secretario de Salud de Baja California: “Desde que se publicó el decreto, hasta la fecha, han acudido a solicitar la interrupción del embarazo poco más de 200 personas, de las cuales han calificado para llevar a cabo este proceso 159 en total. El resto afortunadamente han podido ser disuadidas”.

El presidente de la CEDHBC también solicitó al gobierno del estado garantizar condiciones de infraestructura y de personal para que las mujeres que quieran ejercer este derecho en Baja California tengan acceso al servicio de salud.

El decreto No. 36 del estado despenalizó la interrupción del embarazo desde noviembre de 2021, luego de varios intentos del Congreso, que se vio sometido a las presiones de la iglesia católica. La Comisión exhortó en su momento a los legisladores a armonizar la legislación local con la federal y la resolución de la Suprema Corte sobre el tema. Dicha legislación permite llevar a cabo el procedimiento dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Miguel Mora recordó que, partiendo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozan del derecho a la protección de la salud, lo que implica el derecho a la autonomía reproductiva en condiciones de igualdad.

El tema es sensible en Baja California porque los gobiernos panistas presionaban a las mujeres que por ley tenían derecho al procedimiento —como en los casos de violación— a desistirse. El caso más emblemático fue el de la niña Paulina, una menor de edad a quien el entonces obispo de Mexicali amenazó con que se iría al infierno, cuando en lugar de ayudarla con la interrupción de un embarazo producto de una violación, las autoridades de salud llevaron al sacerdote hasta la cama de hospital de la menor. Con ello, consiguieron que llevara adelante un embarazo y después nunca hubo apoyo institucional para ella y su hijo.

Imagen ampliada

Denuncian comuneros de Aquila sentencia exprés del PJ a favor de grupo criminal

El Tribunal Unitario Agrario número 38 de la Ciudad de Colima, dictará otra resolución que, de ser favorable a los opositores, le permitiría obtener el control de dicha comunidad.

Pide Cecop consultar a pobladores sobre construcción de pozos radiales en Acapulco

Señalan que personal de la Conagua y de la Capama los dejaron plantados luego de haber concertado una reunión para este domingo a las 10 horas.

139 mil vehículos en Nuevo Laredo presentan rezago en obligaciones fiscales

Se planea una estrategia con el gobierno de Tamaulipas para invitar a los propietarios a regularizar su situación, dijo José Roque Hernández Reyes, titular de la Oficina Fiscal estatal.
Anuncio