°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó ocupación en manufactura, construcción y comercio en julio: Inegi

En julio el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios descendió y aún está debajo del nivel que registró antes de la pandemia, reveló el instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
En julio el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios descendió y aún está debajo del nivel que registró antes de la pandemia, reveló el instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
28 de septiembre de 2022 08:47

Ciudad de México. En julio el personal ocupado en los sectores de manufactura, construcción, comercio y servicios descendió y aún está debajo del nivel que registró antes de la pandemia, revelaron los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos.

De acuerdo con la información que dio a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (Igpose) se ubicó en 107.5 puntos en julio, lo que representó una caída de 0.2 por ciento respecto junio, con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos.

El Igpose anotó su primer descenso, luego de dos meses de crecimientos consecutivos, pero todavía está 2.0 por ciento debajo de febrero de 2020, según información del Inegi. Asimismo, en su comparación anual, registró un crecimiento de 1.2 por ciento.

Datos del Inegi describieron que el personal ocupado en los sectores económicos tocó un máximo en mayo de 2019 e inició a descender, para desplomarse al inicio de la pandemia y recuperarse parcialmente después.

Por su parte, el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (Igrese) registró 117 puntos, lo que representó un nulo avance mensual en julio, tras dos meses de caídas, mientras que con respecto a julio de 2021 el índice se desaceleró a 1.1 por ciento.

Por último, el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (Igremse) registró un nivel de 108.9 puntos en el séptimo mes del año, con lo cual no registró variación con respecto al mes previo y cayó en el año 0.2 por ciento.

El Inegi explica que estos índices tienen como objetivo representar una aproximación del personal ocupado y de las remuneraciones que reportan las encuestas económicas para los principales sectores económicos no financieros, fortaleciendo la oferta estadística sobre el tema del empleo, lo que coadyuva en el diseño, instrumentación y evaluación de políticas públicas enfocadas al mercado laboral de México.

Imagen ampliada

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.
Anuncio