°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudaron clases presenciales al menos cuatro escuelas del IPN

Alumnos del IPN durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Alumnos del IPN durante una protesta en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
27 de septiembre de 2022 19:52

Ciudad de México. Desde el pasado lunes, al menos cuatro escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) reanudaron actividades presenciales, luego de haber estado en paro por varios días, en momentos en que continuaron las asambleas estudiantiles para exponer las inquietudes comunes de los alumnos de diversos planteles.

En un comunicado, el organismo educativo indicó que hace dos días regresaron a clases la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), unidades Santo Tomás y Zacatenco; la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Energía y Movilidad (Upiem), y el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás.

Con ello, en este momento hay 21 unidades de educación superior, 17 de bachillerato y 19 centros de investigación que “realizan sus actividades académicas y administrativas de manera regular”.

Luego de resaltar que en la Upiem y las dos unidades de la ENCB ya reiniciaron clases en los turnos matutino y vespertino, el IPN recordó que su director general, Arturo Reyes Sandoval, realizó el pasado viernes una visita de inspección “para hacer un levantamiento de necesidades y atender los requerimientos de mantenimiento e infraestructura en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig)”.

El director de Servicios Generales del Politécnico, José Hipólito Rosas Molina, “recorrió la unidad académica para conocer las áreas que requieren atención inmediata en el hangar y los laboratorios”, además de que se hizo un inventario de las necesidades relacionadas con las líneas de gas, aire y agua, los sistemas de ventilación y otros aspectos de infraestructura.

Durante el recorrido, subrayaron las autoridades del IPN, también supervisaron los laboratorios de celdas farmacéuticas; operaciones unitarias, biorreactores, cultivos celulares; sistemas automotrices, materiales, y metrología.

Imagen ampliada

Reconoce UAM Azcapotzalco labor de docentes en Día de las y los Maestros

"Tenemos la oportunidad de reconstruir el tejido social de nuestra comunidad", resaltó la doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco.

Llama OCDE a gobiernos a medir impacto de mundo digital en niños

Advierte que hay “lagunas de datos y evidencia” que impiden comprender plenamente sus beneficios y riesgos

Denuncian "carpetazo" de FGR a caso de hondureño desaparecido

Marco Antonio Amador Martínez desapareció en una carretera de Tamaulipas en 2013. La Fiscalía emitió la resolución en la que declara su “incompetencia” y remitió el caso la Fiscalía estatal un asunto de fuero común.
Anuncio