°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obras en el sureste sustituirán los 30 mil empleos que generó Dos Bocas

La primera etapa de la Refinería Olmeca, ubicada en Tabasco, fue inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro
La primera etapa de la Refinería Olmeca, ubicada en Tabasco, fue inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro
27 de septiembre de 2022 10:23

Ciudad de México. Ante la conclusión de gran parte de las obras de construcción en la refinería Olmeca, de Dos Bocas Tabasco, donde sólo quedarán técnicos trabajando en su conexión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en el sureste del país hay varias obras para sustituir los 30 mil empleos que generó la refinería.

Indicó que hay proyectos como la edificación de una planta coquizadora en Salina Cruz, con una inversión de 2 mil 500 millones de dólares que se concluirá ya en la próxima administración; construir una planta de licuefacción de gas en Coatzacoalcos, que permitirá en el futuro, exportar gas congelado a Europa y en donde habrá una coinversión pública y privada; y continuará la construcción de diez parques industriales en Oaxaca.

Mencionó además que la empresa Samsung participará en la edificación de una planta de fertilizantes en Poza Rica. Informó que ya se tiene el contrato para el gasoducto en la península de Yucatán a fin de garantizar la energía eléctrica en esa región.

En otro orden, dijo que ante la inminente intensificación de lluvias en Tabasco, se tienen las presas bajo control para evitar inundaciones. Además, recordó que la secretaría de Marina ha desazolvado ríos para favorecer en desfogue de agua en esa entidad.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio