°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera Rusia amenaza de armas nucleares en último día de referendo

Trabajadores cuelgan banderas rusas en un edificio de apartamentos en Lugansk, controlada por separatistas respaldados por Rusia, en el este de Ucrania. Foto Ap
Trabajadores cuelgan banderas rusas en un edificio de apartamentos en Lugansk, controlada por separatistas respaldados por Rusia, en el este de Ucrania. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de septiembre de 2022 13:23

Kiev, Ucrania.  Rusia reiteró este martes la amenaza de utilizar armas nucleares, cuando se celebra el último día de los referendos para anexar cuatro territorios bajo su control total o parcial en Ucrania, votaciones que son consideradas como una "farsa" por Kiev y sus aliados.

El expresidente ruso y que ahora es el número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, aseguró que Moscú defenderá estos nuevos territorios que pretende incorporar tras los escrutinios con el empleo de "todas las armas rusas, incluyendo las armas estratégicas".

"Yo voy a repetirlo una vez más para los oídos sordos (...) Rusia tiene derecho a usar el arma atómica, en caso de que sea necesario", afirmó.

Al ser interrogado sobre las declaraciones de Medvedev, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que coinciden con la "doctrina militar" de Rusia.

"La situación legal cambiará radicalmente desde el punto de vista del derecho internacional y eso tendrá también consecuencias sobre la seguridad en estos territorios", dijo Peskov.

Esta amenaza nuclear que preocupa en Occidente coincide con el último día de los referendos en las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk (este) y también en las regiones de Jersón y Zaporiya (sur), bajo ocupación rusa.

Estas votaciones fueron organizadas en respuesta a la contraofensiva de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre, y recuerdan la estrategia utilizada para la anexión de Crimea en 2014.

En total estas cinco regiones suponen un poco más del 20 por ciento de la superficie ucrania.

Este martes, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que estos referendos pretenden "salvar a las poblaciones" que residen en estos territorios.

Se realizan votaciones en referéndums sobre la anexión a Rusia de las cuatro regiones ucranias ocupadas, las cuales están organizadas por el Kremlin con supervisión de oficiales de seguridad. Kiev y Occidente denuncian que están amañados. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.

Jeannette Jara y ultraderechista José Antonio Kast reinician campañas en Chile para segunda vuelta

La oficialista Jara y el ultraderechista Kast reiniciaron de inmediato la campaña Resultado electoral en Chile posiciona a la ultraderecha como la fuerza dominante de su sector

ONU adopta resolución de EU sobre mandato de fuerza de estabilización en Gaza

Un vocero de Hamas declaró que el grupo rechaza la presencia de personal militar extranjero en el enclave palestino, afirmando que cambiarían la ocupación israelí por la “tutela extranjera”.
Anuncio