°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; mercados financieros se recuperan

Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
27 de septiembre de 2022 10:34

Ciudad de México. La tregua que se presenta en la apertura de los mercados financieros este martes no logra disipar las dudas de los agentes económicos sobre las economías del mundo, principalmente en Estados Unidos y Europa.

En la apertura, el peso mexicano se aprecia 0.31 por ciento, cotizando en el mercado en alrededor de 20.3344 unidades por dólar, luego de que ayer el Banco de México reportó un cierre de 20.4172 por dólar spot, en el mercado interbancario.

De acuerdo con datos de Monex, la moneda mexicana es la séptima divisa emergente que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana.

Y es que el índice del dólar, el DXY, muestra que el dólar se deprecia 0.29 por ciento frente a una canasta de seis monedas internacionales, a 113.685 unidades, luego de que la sesión de ayer alcanzara niveles no vistos desde 2002.

Después de la tormenta

Tras la tormenta en el mercado de divisas, la libra rebota con fuerza hasta recuperar hoy los 1.08 dólares. El euro también sale de los mínimos de dos décadas que registró ayer, y rebota en 0.964 dólares.

El rendimiento del bono estadunidense de dos años baja a 4.24 por ciento; en tanto que el de 10 años lo hace a 3.825 por ciento.

Los inversionistas aprovechan a salir de compras en activos financieros de riesgo.

Las noticias desde China datan que ha lanzado un nuevo estímulo, en forma de inyecciones de liquidez, con el objetivo de revitalizar su economía. Si se cumplen las previsiones del Banco Mundial, por primera vez desde 1990, la economía china crecerá menos que el resto de Asia.

Aunado a lo anterior, la cotización del crudo WTI consigue cortar la oleada bajista con la OPEP+ y los huracanes como aliados. El barril de crudo estadunidense avanza 1.43 por ciento a 77.78 dólares por barril, mientras que el Brent sale de mínimos de enero y recupera 1.65 por ciento a 84.28 dólares.

La caída de 1.11 por ciento del Dow Jones el lunes, que lo llevó a mercado bajista, al superar 20 por ciento de caída desde sus anteriores máximos, parece hacer una pausa esta mañana, pues arranca con una ganancia de 1.28 por ciento, mientras que el Nasdaq sube 1.69 por ciento y el S&P 500, 0.97 por ciento.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) quiere terminar con la racha de cuatro jornadas a la baja e inicia la sesión con un avance de 0.58 por ciento, a 45 mil 66.29 puntos.

En Europa, las bolsas observan ganancias, aunque con miras a las pérdidas en algunas, como en España, luego de que se estabilizó la libra esterlina y a pesar de los aparentes daños en los gasoductos rusos NordStream 1 y 2.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.53 por ciento, en tanto que el Índice Compuesto de Shanghai lo hizo en 1.4 por ciento. El Banco de Japón compró bonos por 250 mil millones de yenes en una operación no programada.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio