°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentarán nuevo libro de Jorge Comensal

Imagen promocional de la presentación del libro de de Jorge Comensal. Foto tomada de Twitter @jorgecomensal.
Imagen promocional de la presentación del libro de de Jorge Comensal. Foto tomada de Twitter @jorgecomensal.
27 de septiembre de 2022 18:22

Ciudad de México. La novela Este vacío que hierve (Alfaguara), del escritor Jorge Comensal, que explora como dos personajes siguen su vida en las cercanías del incendio del Bosque de Chapultepec en 2030, será presentado el próximo jueves 29 de septiembre.

El narrador dice a La Jornada que quería contar la fragilidad de los vínculos familiares de sus protagonistas, Karina y Silverio. “Si se nos esconden cosas que sucedieron en nuestra familia o si se olvidan, perdemos estrellas para orientarnos con respecto a nosotros mismos. Eso para mí es lo fundamental que quería explorar”.

Comensal relata que mientras realizaba la búsqueda familiar de una tumba en el Panteón de Dolores “y mientras no la encontrábamos porque nadie la había visitado en décadas empecé a imaginar esta historia; me di cuenta de cuán propicio para el fuego era mucho del material que había ahí y como este incendio podía detonar una serie de historias”.

Verónica Murguía, Romeo Tello y Jorge Comensal presentarán la novela Este vacío que hierve, el jueves 29 de septiembre, a las 18:30 horas. El lugar será la Casa Universitaria del Libro, en la calle de Orizaba número 24, colonia Roma Norte.

Imagen ampliada

Carol Rama: el cuerpo como resistencia

La artista italiana se consagró a los 87 años al recibir el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia

Festejan cuatro décadas de la relación entre Mongolia y México con exhibición fotográfica

La muestra es un recorrido a través de las etnias que habitan el desierto del Gobi hasta la república de Altái.

Organizan jornada cultural a favor de la paz en Palestina

Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.
Anuncio