°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén vacunar contra el covid a 90 mil menores de 5 años

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México estima aplicar 90 mil dosis de la vacuna Pfizer pediátrica contra el covid-19 a menores de cinco años. Foto Luis Castillo / Archivo
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México estima aplicar 90 mil dosis de la vacuna Pfizer pediátrica contra el covid-19 a menores de cinco años. Foto Luis Castillo / Archivo
26 de septiembre de 2022 14:23

Ciudad de México. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México estima aplicar 90 mil dosis de la vacuna Pfizer pediátrica contra el Covid-19 a menores de cinco años, el último grupo a atenderse, informó el director general de Servicios de Salud Pública, Jorge Alfredo Ochoa Moreno.

En el arranque de la aplicación de la primera dosis a este grupo de edad, en el Centro de Salud T-III José Zozaya, ubicado en la colonia Santa Anita, en Iztacalco, señaló que 60 por ciento de los menores de 6 a 12 años, ya tiene una primera dosis.

La meta es llegar, por lo menos, al 96 por ciento, por lo que la vacunación de quienes no pudieron acudir en las fechas que les correspondían, pueden presentarse en algunas de las 55 sedes habilitadas, en las clínicas de medicina familiar del IMSS, clínicas del ISSSTE y la Secretaría de Marina, a fin de que completen su esquema de vacunación.

En esta semana se aplicarán también primeras dosis a rezagados de 9, 10 y 11 años cumplidos; y segunda dosis a rezagados de 9, 10 y 11 años; así como primera dosis y refuerzos a adultos, en un horario de las 8:00 a 15:00 horas, llevando únicamente su certificado y su comprobante de vacunación que lo pueden bajar en la página de mi vacuna.

Además recomendó que vengan con su cartilla nacional de vacunación, que es el instrumento en donde se registran todas las vacunas.

Xóchitl, Jesús y Mateo fueron algunos de los pequeños que fueron recibidos por botargas de un ratón, una manzana y una muela, en el centro de salud, donde acompañados de sus mamás ingresaron al área de vacunación.

Ahí personal de la Secretaría de Salud les explicó el procedimiento a seguir, les mostró las vacunas cerradas y les pidieron descubrirse el brazo con “el que no escriben”.

Tras unos minutos, se descubrieron su brazo y empezaron a recibir el biológico, “fuimos valientes”, porque hubo un niño que lloró, pero “nosotros no y ahora estamos protegidos”, coincidieron en señalar.

Sus mamás se mostraron felices porque, ahora “ya están protegidos, aunque debería abrirse la vacunación para los pequeños de cuatro años hacia abajo”, consideraron algunos de ellas.

El director de los servicios de Salud Pública señaló que eso dependerá de las autoridades federales y “nosotros estaremos pendientes de lo que resuelvan”.

Imagen ampliada

La mitad de los despidos injustificados se arregla con mediación

“Se despide a los trabajadores sin reconocerles todos los derechos que han generado a lo largo de su historia laboral”, explicó Inés Gónzalez, secretaria de trabajo y fomento al empleo.

Contraloría indaga a Mauricio Tabe por presuntos actos de corrupción

El alcalde en Miguel Hidalgo habría actuado en colusión con otros funcionarios.

Acusan a líder de limpia de amañar comicios en el sindicato burócrata

Denuncian agremiados que será "fraudulenta"; Hugo Alonso Ortiz, único candidato
Anuncio