°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Incifo realizó en 19 meses casi dos mil estudios de ADN a personas vivas

Imagen
Fachada del Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses, dependiente del PJCDMX. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de septiembre de 2022 14:55

Ciudad de México. El Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses (Incifo) practicó en los últimos 19 meses en personas vivas mil 992 dictámenes de ADN, consumo crónico de drogas, detención de casos de tortura, calificación de lesiones, determinación de edad clínica y biológica además de realizar necropsias para determinar la causa de muerte en casos legales.

El Incifo, dependiente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), cuenta con los laboratorios de Química, Genética y Patología, así como con el Departamento de Identificación, en el que se desempeñan especialistas en antropología, odontología, dactiloscopia y fotografía.

Tan sólo el año anterior, los especialistas del Incifo practicaron 693 dictámenes psiquiátricos a personas por orden de un juez, en expedientes de la materia penal y familiar, y entre enero y julio de este año, un total de 580.

Sus especialistas en química, asimismo, realizaron en 2021 un total de 105 estudios toxicológicos, mientras que entre enero y julio de 2022, 66 casos, con la finalidad de determinar el consumo crónico de algún estupefaciente, para casos en los que, por ejemplo, un juez busca elementos que lo lleven a determinar la guarda y custodia de menores de edad.

Mientras, en su laboratorio de genética, durante 2021, sus especialistas practicaron 101 estudios de paternidad, mediante ADN, y 72 entre enero y julio de este año, como elementos que ayudan a los impartidores de justicia a emitir sus sentencias en juicios de la materia familiar.

Por otra parte, los especialistas en medicina forense de la institución también realizan, a solicitud de un juez penal, estudios para determinar si un detenido sufrió tortura; el año pasado se practicaron 253, y 101 en los primeros siete meses del actual.

 

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio