°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Centro Pro filtración de informe sobre caso Ayotzinapa

Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" se reúnen en el Monumento a la Revolución para dar inicio al mitin. Foto Víctor Camacho
Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" se reúnen en el Monumento a la Revolución para dar inicio al mitin. Foto Víctor Camacho
24 de septiembre de 2022 19:02

Ciudad de México. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro), que acompaña en lo legal a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos, lamentaron que se filtre contenido del informe que presentó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de este caso, que preside el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Ello “revictimiza a las familias”, sostuvo en un comunicado.

Reiteró que el informe de la comisión continúa bajo análisis del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), “a quienes las familias han pedido verificar la fiabilidad de la información como instancia técnica e independiente”. E indicó que ante filtraciones “debe indagarse a las autoridades que actuando con irresponsabilidad generan confusión y dolor, y no a la prensa”.

Asimismo, el Centro Pro también destacó que no acompañan la pretensión anunciada por el gobierno federal de denunciar penalmente a jueces que han absuelto a presuntos implicados en la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero, como la que se presentó contra el juez de distrito Samuel Ventura Ramos, uno de los juzgadores que llevan el desahogo de los expedientes relacionados con el caso.

Igualmente, externó su preocupación sobre la información de que la Fiscalía General de la República (FGR), “de forma en extremo inusual, solicitó la cancelación de algunas órdenes de aprehensión”. En este sentido, adelantó que analizarán los alcances legales de esa decisión.

 

Imagen ampliada

Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías

La presidenta de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, Marybel Villegas Canché, señaló que se trata de “meter orden en el sector”.

Chocan en Corte por transparencia de información de funcionarios: ordenan a FGR acatar resoluciones del Inai

Si bien la FGR acreditó un nexo causal suficiente entre la revelación de datos de su personal y un posible daño institucional con la divulgación de nombres lo que incrementa el riesgo de extorsión o amenazas, la entidad no probó riesgo de identificación ni afectación a sus competencias al revelar una información solicitada.

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.
Anuncio