°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio promedio del gas LP disminuirá 3.8% esta semana: CRE

Venta de gas LP en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Venta de gas LP en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
24 de septiembre de 2022 12:35

Ciudad de México. Por tercera semana consecutiva el precio promedio nacional del gas licuado de petróleo (LP) observará una reducción, la cual será de 3.8 por ciento respecto del periodo anterior, según la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Desde este domingo el costo promedio nacional del combustible que se vende por kilogramo se ubicará en 22.43 pesos, mientras que por litro en 12.11 pesos.

En el Valle de México la reducción semanal será de 1.7 por ciento, por lo que los habitantes de esta región pagarán 21.65 pesos por kilo y 11.69 pesos por litro.

En Guadalajara el precio del gas LP se fijó en 22.56 pesos por kilogramo y 12.18 pesos por litro, pues disminuyó 2.3 por ciento.

Los pobladores de Monterrey desembolsarán 22.91 pesos por kilo y 12.37 pesos por litro, pues el costo del energético se redujo 2.4 por ciento.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3fkOHTe.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio