°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan la FCPyS por supuesta presencia de artefacto explosivo

Se inspeccionaron las instalaciones de la FCPyS de la UNAM sin que se hallara el artefacto. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Se inspeccionaron las instalaciones de la FCPyS de la UNAM sin que se hallara el artefacto. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
23 de septiembre de 2022 16:18

Ciudad de México. Este viernes la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue desalojada luego de que se reportara la supuesta presencia de un artefacto explosivo, el cual finalmente no fue localizado.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios explicó que “personal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Universitaria de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria y Personal de la Universidad Nacional Autónoma de México, activaron el protocolo correspondiente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ante la supuesta presencia de un artefacto explosivo reportado al mediodía por el C5 de la CDMX”.

En su boletín, la UNAM agregó que “no se encontró ningún objeto explosivo”, aunque las actividades académicas presenciales “se suspendieron el día de hoy en esta entidad académica y se reanudarán mañana sábado 24 de septiembre para la comunidad académica y estudiantil del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia”.

En el caso del Sistema Escolarizado se reanudarán las actividades con normalidad el próximo lunes 26 de septiembre, abundó la Universidad.

 

 

 

Imagen ampliada

En 6 años, creció 10% la población de jaguares; suman 5 mil 326: informe

Para que la especie se coloque en el estatus de bajo amenaza se requieren entre 8 mil y 10 mil ejemplares, lo que tardará unos 30 años a la tasa actual de crecimiento poblacional, explicó Gerardo Ceballos, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Lugar.

Edadismo discrimina a adultos mayores en salud y empleo: investigadora

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.

Aumenta 10% la población de jaguares en México, pero la especie sigue en peligro de extinción

La población del jaguar (panthera onca) en México alcanzó a 5 mil 326 ejemplares en 2024, un “alentador incremento” de 10 por ciento en los recientes seis años
Anuncio