°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Creel no usar instrumentos de Estado para presionar legisladores

“Eso no se llama presión, sino chantaje y está tipificado como delito”, puntualizó Santiago Creel. Foto Cristina Rodríguez
“Eso no se llama presión, sino chantaje y está tipificado como delito”, puntualizó Santiago Creel. Foto Cristina Rodríguez
22 de septiembre de 2022 01:03

Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de San Lázaro, resaltó que no es una práctica democrática utilizar los instrumentos que el Estado tiene a su disposición para presionar a legisladores. Eso no se llama presión, sino chantaje y está tipificado como delito, puntualizó el panista.

Al referirse a las versiones de presuntas presiones del Gobierno contra senadores para votar a favor de la minuta que alarga a 2028 la intervención del Ejército en tareas de seguridad, el panista pidió que quienes han sido objeto de chantajes tenga el valor civil de expresarlo públicamente, acreditarlo y procedan, si fuera el caso, desde el punto de vista penal.

Todos los legisladores tienen derecho a votar como mejor les plazca. Se puede o no estar de acuerdo con ese voto, pero eso no implica que alguien, así sea el gobierno, o cualquier otra persona, amenace, chantajee o presione a ningún legislador.

Por su lado, Leonel Godoy, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, consideró que si hubiera presiones contra los senadores para votar en algún sentido, lo deberían denunciar. Pero estimó que son mentiras las versiones en ese sentido.

Por lo demás, calificó como correcto que en el Senado se haya regresado a comisiones la minuta sobre este tema.

“Me parece que estuvo bien como un recurso parlamentario y pues vamos a esperar para que ahora que se revise lo que se está planteando, regrese nuevamente al pleno del Senado, porque estoy seguro que se va a aprobar”, puntualizó.

Rechazó que la decisión sea una práctica dilatoria para que Morena y el PRI logren el número de votos necesarios para la aprobación de la minuta. Los senadores, dijo, tienen derecho a analizar las propuestas que se están haciendo y si hay modificaciones “nos la tienen que regresar”.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.