°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS y Veracruz acuerdan inversión de 103 mdp para rehabilitar clínicas

El titular del IMSS y el gobernador de Veracruz firmaron una ampliar la atención de primer nivel en la entidad. Foto @Tu_IMSS
El titular del IMSS y el gobernador de Veracruz firmaron una ampliar la atención de primer nivel en la entidad. Foto @Tu_IMSS
22 de septiembre de 2022 18:06

Xalapa, Veracruz. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobierno de Veracruz firmaron el Acuerdo Marco para la Ampliación de la Operación del Programa IMSS-Bienestar en la entidad, con el objetivo de apegarse al Plan de Salud para el Bienestar, unificar el sistema de salud estatal y contar con un modelo de atención primaria a la salud preventiva.

En el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el director general del Seguro Social, Zoé Robledo encabezaron la firma del acuerdo y se presentó el Plan de Intervención 2022 Unidades IMSS-Bienestar Veracruz para los próximos 100 días, que prevé una inversión de 103 millones de pesos para rehabilitar 301 unidades médicas y los 6 hospitales de Segundo Nivel de atención.

El gobernador Cuitláhuac García aseguró que en la zona sur de la entidad la atención médica es un tema primordial, es momento de dejar en operación el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, para lo cual su administración está en toda la disposición de cooperar.

Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio