°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria automotriz pide incentivos para avanzar a la electromovilidad

Transporte eléctrico elevado en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
Transporte eléctrico elevado en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
22 de septiembre de 2022 18:39

Tras el anuncio de la política industrial por parte de la Secretaría de Economía (SE), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) consideró que es necesario que se otorguen incentivos, asomo una política pública transversal en la administración pública federal, la cual promueva la transición acelerada hacia la electromovilidad en el país.

Uno de los sectores que prioriza el documento “Rumbo a una Política Industrial” es el automotriz, específicamente, los automóviles que generan menos emisiones contaminantes.

En ese sentido, el organismo señaló que el plan propuesto debería contemplar el otorgamiento de incentivos a las empresas para producir vehículos como los híbridos eléctricos, híbridos eléctricos conectables, eléctricos y de celdas de hidrógeno.

Comentó que también son necesarios incentivos y estímulos fiscales y no fiscales para promover su uso y adquisición, el desarrollo de infraestructura de recarga y la creación de un marco legal y normativo adecuado.

“Reconocemos la importancia de que el gobierno mexicano impulse el desarrollo científico y tecnológico con el aumento de la producción de vehículos cero emisiones y su cadena de valor, lo cual está vinculado con el compromiso anunciado recientemente por el Presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) para combatir el cambio climático, que implica que el 50 por ciento del total de los vehículos producidos en el país en 2030 cumplan con dicha característica”, dijo.

Sin embargo, la AMIA reafirmó su disposición a trabajar en conjunto en el fortalecimiento de sectores industriales tan relevantes para la economía del país como el automotriz.

“Ratificamos la necesidad de una estrategia coordinada de electrificación y movilidad sustentable integral”, dijo.

Resaltó que seguirá trabajando de la mano de los actores que determine el gobierno como responsables de poner en marcha la estrategia de transición hacia la electromovilidad.

“Desde la AMIA reiteramos nuestro compromiso de continuar integrando tecnologías y soluciones en favor del sector automotriz y para construir una transición a la electromovilidad tanto a nivel nacional como global”, anotó.

Imagen ampliada

Resuelto tema de distribución de combustible en zonas del sur del país

Se trató de una problemática “de algunos días”. Insistió en que hubo un problema con la contratación de pipas que distribuyen el combustible.

Actividad manufacturera de México mantuvo el paso de crecimiento en junio

Presentó un avance en el volumen de producción con menos personal y horas trabajadas, pero con mejores remuneraciones medias reales.

Sin servicios, la mitad de las viviendas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas: Inegi

Carencia de agua, electricidad y drenaje agudiza pobreza múltiple.