°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficial, puerto de San Blas queda bajo administración de la Semar

Por acuerdo publicado en el DOF, a partir de este miércoles el recinto portuario de San Blas queda delimitado a 52.3 hectáreas y bajo la administración de la Semar, dejando sin efecto lo establecido por mandato presidencial desde el 31 de mayo de 1974. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Por acuerdo publicado en el DOF, a partir de este miércoles el recinto portuario de San Blas queda delimitado a 52.3 hectáreas y bajo la administración de la Semar, dejando sin efecto lo establecido por mandato presidencial desde el 31 de mayo de 1974. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
21 de septiembre de 2022 10:19

Tepic, Nay. Por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), a partir de este miércoles el recinto portuario de San Blas queda delimitado a 52.3 hectáreas y bajo la administración de la Secretaría de Marina (Semar), dejando sin efecto lo establecido por mandato presidencial desde el 31 de mayo de 1974.

El documento oficial delimita y determina el recinto portuario de Puerto San Blas, en el estado de Nayarit, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la operación portuaria, transporte marítimo, toda vez que es de interés público generar una comunicación por transporte marítimo hacia las Islas Marías, así como el embarque y desembarque de personas.

La administración y operación quedó asignada al personal de la Semar, con apoyo y respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y establece que de las 52.3 hectáreas a las que fue delimitada su superficie, 22.7 corresponden a tierra y 29.6 a zona de agua.

El mencionado acuerdo fue establecido desde el 2 de mayo del año en curso, pero recién publicado este martes 20 de septiembre en el DOF.

Imagen ampliada

Explosión de gas en Tlanepatla daña cien departamentos

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, acudió a la zona del siniestro para brindar apoyo y giró las instrucciones pertinentes a las diversas áreas como gesto de solidaridad con las personas afectadas

Exige cambio climático nuevas formas de construir obras sustentables e inclusivas: SICT

El subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala destacó que la ingeniería civil debe adaptarse a los nuevos desafíos ambientales y tecnológicos. Inauguró el 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, donde se reconoció a Humberto Marengo con el Premio Nacional 2025.

Jubilados de Sección 50 de SNTE rechazan oferta del Isssteleón y exigen pago de deuda millonaria

Los maestros acusan que el organismo sólo ofreció 20 millones de pesos, pese a que la deuda supera los mil millones. Advierten que continuarán las protestas y presionarán al Congreso local antes de la entrega del Paquete Fiscal 2026.
Anuncio