°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercado accionario de EU, con atractivo a inversión: Franklin Templeton

Pese a la probabilidad de 60 por ciento de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión en los próximos 12 meses, el mercado accionario estadunidense tiene una perspectiva favorable para otorgar diversificación y rentabilidad, afirmó Lisa Wang. Foto Ap / Archivo
Pese a la probabilidad de 60 por ciento de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión en los próximos 12 meses, el mercado accionario estadunidense tiene una perspectiva favorable para otorgar diversificación y rentabilidad, afirmó Lisa Wang. Foto Ap / Archivo
20 de septiembre de 2022 14:59

Ciudad de México. Pese a la probabilidad de 60 por ciento de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión en los próximos 12 meses, el mercado accionario estadunidense tiene una perspectiva favorable para otorgar diversificación y rentabilidad en las carteras de los inversionistas, afirmó Lisa Wang, gerente senior de cartera de clientes en Franklin Templeton Investment Solutions.

Durante el webinar: " Situación actual y perspectivas de la renta variable de Estados Unidos”, Wang advirtió que hay dos grandes riesgos macroeconómicos a nivel mundial, el primero es que la inflación se resista a descender y se mantenga elevada por un prolongado periodo, toda vez que el segundo riesgo es que los bancos centrales se equivoquen en el antídoto monetario para curar de elevadas tasas de inflación a sus economías.

De ahí, prevé que pese a que la alta inflación y las políticas restrictivas en los bancos centrales aumentan el riesgo de que las autoridades monetarias provoquen una desaceleración económica e, incluso, una recesión, hay mercados financieros que pueden ayudar a incrementar el patrimonio de los inversionistas, aunque no estará exento de volatilidad.

Lisa Wang destacó que los consumidores estadunidenses aún mantienen un buen ánimo, debido a que durante la pandemia tuvieron oportunidad de ahorrar y tienen espacio para planear vacaciones, ir a un restaurante, consumir, de ahí que las compañías de consumo que cotizan en bolsa tienen espacio para seguir ganando.

En tanto, hay empresas con márgenes altos y son un buen activo de inversión, por lo que harán ver al mercado de renta variable estadunidense mejor frente al resto del mundo. Asimismo, ve potencial de diversificar las carteras en Canadá, Reino Unido y Japón.

La gerente senior de cartera de clientes en Franklin Templeton Investment Solutions prevé que la inflación podría haber tocado su pico en el tercer trimestre del año, pero se mantendrá elevada hasta la primera mitad de 2023, mientras esto sucede, la volatilidad en los mercados financieros será una constante.

“Hay una probabilidad de recesión económica de 60 por ciento en Estados Unidos en los próximos 12 meses; mientras que tomará tiempo para normalizar la inflación estadunidense (8.5 por ciento anual en agosto) y ese proceso será volátil”, afirmó Wang.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio