°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alemania asume el control de tres refinerías de propiedad rusa

Refinerías PCK en Schwedt, Alemania, propiedad de la empresa rusa Rosneft. Foto Afp
Refinerías PCK en Schwedt, Alemania, propiedad de la empresa rusa Rosneft. Foto Afp
16 de septiembre de 2022 21:03

Berlín. Alemania tomará el control de tres refinerías de propiedad rusa en el país para garantizar la seguridad energética antes de la entrada en vigor de un embargo al petróleo procedente de Rusia el próximo año, dijeron las autoridades el viernes.

Rosneft Deutschland y RN Refining & Marketing quedarán bajo el control de la Agencia Federal de Redes alemana, explicó el Ministerio de Economía en un comunicado. Como resultado de esta medida, la agencia controlará también las acciones de estas empresas en las refinerías PCK Schwedt, MiRo y Bayernoil, ubicadas en el este y el sur del país.

Las filiales de Rosneft en Alemania representan 12 por ciento de la capacidad de refinación del país e importa petróleo ruso valorado en varios cientos de millones de euros (dólares) cada mes.

Desde ahora quedan “bajo administración fiduciaria” de la agencia nacional responsable de gestionar las redes energéticas, indicó el ministerio alemán de Economía en el comunicado.

El gobierno de Berlín tiene ahora la atención puesta en particular en la refinería de Schwedt, en el este del país, que garantiza el suministro de productos petroleros a toda la región de Berlín.

La medida, que inicialmente durará seis meses, ayudará a garantizar el suministro energético, agregaron las autoridades.

Rosneft denunció una “decisión ilegal” y “una violación de todos los principios fundamentales de una economía de mercado”.

El grupo petrolero ruso analizará “todas las medidas posibles para proteger a los accionistas, incluyendo acudir a los tribunales”, indicó en un comunicado.

Rosneft había declarado con anterioridad que no tenía intención de frenar la importación de petróleo ruso, a pesar del inminente embargo de la Unión Europea a partir del 1 de enero de 2023.

Alemania ya se hizo con el control a principios de abril de la ex filial alemana de Gazprom, esta vez para garantizar su suministro de gas.

Luego, el gobierno alemán tuvo que destinar una ayuda de entre nueve mil y diez mil millones de euros para salvar a esta entidad amenazada de quiebra.

La primera economía europea ya ha reducido su dependencia hacia las importaciones de petróleo ruso, que representaban 35 por ciento de sus necesidades antes de la guerra de Rusia en Ucrania.

En paralelo, Rusia ha suspendido sus entregas de gas al país, que no podrá remplazarlas completamente antes de 2024, según las últimas previsiones del gobierno.

 

 

 

 

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio