°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dimite primera ministra sueca tras triunfo de la derecha en legislativas

14 de septiembre de 2022 15:01

Estocolmo. La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, anunció este miércoles su dimisión al reconocer la derrota de la izquierda y la victoria del bloque de derecha y ultraderecha en las elecciones legislativas, tras un escrutinio casi completo.

Andersson presentará oficialmente su renuncia el jueves, explicó en rueda de prensa.

El bloque formado por tres partidos de derechas y el de extrema derecha Demócratas de Suecia (SD) obtuvo "una pequeña mayoría pero una mayoría así y todo", afirmó Andersson durante una rueda de prensa.

"Así que mañana [jueves] pediré dimitir de mis funciones de primera ministra, y después de eso, la responsabilidad recaerá en el presidente del Parlamento", agregó.

Según resultados casi definitivos, con más del 99% de los votos escrutados, el bloque de derecha y extrema derecha liderado por el conservador Ulf Kristersson habría recabado 176 escaños, frente a los 173 obtenidos por el bloque de izquierdas encabezado por Magdalena Andersson.

Las elecciones tuvieron lugar el domingo. Este miércoles por la noche, hacia las 19H horas 45 locales (17 horas 45 GMT), solo faltaba por hacer el recuento en un puñado de colegios electorales.

El bloque opositor de derecha de Suecia formado por los partidos Demócratas de Suecia, Moderados, Demócratas Cristianos y Liberales ganó por una estrecha mayoría de 176 sobre 173 escaños en el Riksdag. El resultado provocó que la dimisión de la primera ministra, Magdalena Andersson. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Dimite por sorpresa el jefe de las fuerzas armadas de EU para América Latina

La partida de Holsey se da en el contexto de un refuerzo militar en el Caribe que incluye destructores de misiles guiados, aviones de combate F-35 y alrededor de 6 mil 500 soldados, mientras el presidente Donald Trump intensifica un enfrentamiento con el gobierno venezolano.

Cámara de Comercio de EU presenta demanda contra tarifa de 100 mil dólares a visas H1-B

El organismo, que representa a 300 mil empresas, considera que la medida es ilegal porque viola las disposiciones de la Ley de Migración.

Régimen de Maduro "ha traficado drogas demasiado, no vamos a tolerarlo más": Casa Blanca

“Maduro lidera un régimen ilegítimo que ha estado traficando drogas hacia Estados Unidos durante demasiado tiempo, y no vamos a tolerarlo”, declaró Leavitt a periodistas frente a la Casa Blanca este jueves.
Anuncio