°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan ampliar catálogo de árboles “patrimoniales” en Cuernavaca

En 2012, la organización Acción Ecológica propuso la integración del catálogo de árboles notables y patrimoniales con 11 ejemplares, pero tres perecieron por falta de cuidados. Foto Rubicela Morelos
En 2012, la organización Acción Ecológica propuso la integración del catálogo de árboles notables y patrimoniales con 11 ejemplares, pero tres perecieron por falta de cuidados. Foto Rubicela Morelos
13 de septiembre de 2022 17:35

Cuernavaca, Mor. Guardianes de los árboles, Hidro Huertos y el colegio de Biólogos del estado de Morelos, junto con el comité ejecutivo del programa de ordenamiento ecológico y territorial de esta ciudad capital, emitirán una convocatoria para ampliar el catálogo de árboles "notables y patrimoniales de Cuernavaca", para que se propongan árboles históricos y únicos de la urbe que estén en vía pública o sean privados, para ser cuidados y preservados por el ayuntamiento.

Flora Guerrero, de Guardianes de los Árboles y Juan Pablo Plata, de Hidro Huertos, mencionaron que en el año 2012, a propuesta de la organización Acción Ecológica, el cabildo de este municipio aceptó integrar un catálogo de árboles notables y patrimoniales de 11 individuos; pero, como la propuesta no creció y tampoco se le destinó presupuesto para cuidar estos árboles, ni personal especializado, tres de estos ejemplares ya murieron desde ese año.

Se trata, según Plata, de un amate amarillo que estaba en el parque público Revolución en el centro de Cuernavaca; lo mismo ocurrió con un amate prieto que estaba en la avenida Rufino Tamayo, después de que constructores de una plaza comercial le cortaron las raíces; así como un casahuate que estaba en Campo Florido cerca de la avenida Universidad.

Éstos árboles perecieron, agregó, porque no se les brindó el cuidado y protección necesaria por parte del ayuntamiento.

Por eso, ahora que los ambientalistas se reunieron con el director general de Desarrollo Sustentable de Cuernavaca, Alfredo Rodríguez San Ciprian, le solicitaron ampliar este acuerdo, y que se emita la convocatoria a la brevedad para que se busquen los árboles que se van proteger, y que la misma población, que tenga árboles importantes e históricos en sus terrenos los proponga y éstos sean cuidados por la administración municipal.

“Ahora retomamos ese acuerdo de cabildo (del 2012) y vamos a empezar a buscar otros para ver qué otros (árboles) se van proteger, y la instancia que va determinar si procede o no el árbol para que sea protegido, de acuerdo a los créditos de la convocatoria, es el comité ejecutivo del programa de ordenamiento ecológico y territorial de Cuernavaca”, dijo Flora Guerrero.

Insistieron en que esto no tiene que ser sólo un acuerdo de cabildo, sino una ley, es decir que el propio Congreso local la emita para cuidar y proteger los árboles más importantes de Cuernavaca, y Morelos, porque este estado todavía tiene una gran riqueza de árboles, y medio ambiente, que tiene que ser protegido por los tres niveles de gobierno.

Además de destinar presupuesto para cuidarlos, resaltaron, es necesario sancionar a las personas que dañen esos árboles, que en algunos de los casos, tienen hasta 500 años; tal es el caso de algunos ejemplares de Santa María Ahuacatitlán, u otros que son especies únicas en el estado.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio