°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupos criminales talan hasta cuatro mil hectáreas en Tlalpan: Sheinbaum

Ayer se sembraron 50 mil árboles para reforestar esa zona boscosa. Foto ‘La Jornada’ y Guillermo Sologuren
Ayer se sembraron 50 mil árboles para reforestar esa zona boscosa. Foto ‘La Jornada’ y Guillermo Sologuren
24 de julio de 2022 09:59

Ciudad de México. En los bosques de Tlalpan –que colindan con el estado de México y Morelos– no hay trasiego de droga, pero sí tala clandestina por parte de grupos criminales que han afectado hasta 4 mil hectáreas del área verde, reveló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Desde el paraje Las Maravillas, perteneciente al pueblo de Topilejo –donde la mandataria inició las jornadas de reforestación con el programa Reto verde–, señaló que ya hay apoyo importante de vigilancia de la Guardia Nacional en el kilómetro 48 de la carretera federal a Cuernavaca, que es justo por donde ingresan los talamontes a la zona boscosa, mientras la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Fiscalía General de la República investigan para saber de qué grupo se trata y hacer las detenciones.

Hay una zona, que es la cercana a Morelos, en donde está la comunidad de Topilejo, y hay otra parte cercana al estado de México, del lado del Ajusco donde pudiera estar involucrado alguien del crimen organizado que se dedica a la tala; no es que por ahí haya trasiego de droga, sino que son grupos criminales que se dedican a la tala.

Agregó que se han incautado troncos, vehículos e incluso se han detenido a algunas personas, pero se indaga a fondo para conocer de dónde vienen y hacia dónde se llevan la madera.

Dijo que hay vigilancia en Topilejo y en general en todos los pueblos de Tlalpan por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Guardia Nacional, incluso de la Defensa Nacional y aparte todo el trabajo social que se realiza, pero en el tema relacionado con la tala clandestina se trabaja desde hace ocho meses.

Con el apoyo de 5 mil brigadistas comunitarios de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural y del Instituto de la Juventud y de Participación Ciudadana, Sheinbaum encabezó la siembra de 50 mil de los 10 millones de árboles y plantas con las que se reforestará el suelo de conservación este año.

Desde 2019 se han plantado 15 millones de árboles y 4 millones de plantas y arbustos en suelo de conservación, así como 2.5 millones de flores polinizadoras en la parte urbana. También se han recuperado 4 mil hectáreas ociosas y abandonadas en Tláhuac, Xochimilco y Tlalpan.

Además, este año se usarán drones para reforestar y fertilizar áreas verdes en las nueve alcaldías con suelo de conservación para llegar a las zonas de difícil acceso, dispersar semillas y combatir plagas y enfermedades del arbolado.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche