°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CorIDH responsabiliza a Colombia de desaparición de sindicalista en 1993

 La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que Colombia es responsable de la desaparición forzada en 1993 de Pedro Movilla Galarcio. Foto tomada del Twitter @AgenciaDefensaJ
La Corte Interamericana de Derechos Humanos dictaminó que Colombia es responsable de la desaparición forzada en 1993 de Pedro Movilla Galarcio. Foto tomada del Twitter @AgenciaDefensaJ
Foto autor
Afp
13 de septiembre de 2022 22:25

Bogotá. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dictaminó que Colombia es responsable de la desaparición forzada en 1993 de Pedro Movilla Galarcio, un sindicalista de izquierda del que no hay noticias casi treinta años después, según un comunicado del organismo difundido este martes.

La Corte "determinó que el Estado es responsable de la desaparición forzada del señor Movilla Galarcio" y "que el derecho a la libertad de asociación del señor Movilla se vio lesionado", indica la entidad regional en una sentencia difundida este martes y fechada el pasado 22 de junio.

Movilla era sindicalista, y militante del Partido Comunista de Colombia - Marxista Leninista (PCC-ML). Se le vio por última vez la mañana del 13 de mayo de 1993 en Bogotá, cuando "motociclistas armados" y no identificados llegaron a las inmediaciones del colegio donde Movilla había dejado a su hija.

"Niños del colegio manifestaron haber visto el 'secuestro de una persona", apunta la sentencia.

Antes de su desaparición, denunciada el 17 de mayo de 1993, Movilla había sido "objeto de seguimiento por organismos del Estado", según el texto.

Desde entonces, se desconoce su paradero.

"Las prácticas de ataques contra personas vinculadas al sindicalismo o a la izquierda política, con base en el concepto de enemigo interno, tuvieron sustento en manuales y reglamentos militares que, al menos en parte, mantenían vigencia para mayo de 1993", indica la sentencia.

Según la Corte IDH, el Ejército colombiano dio "respuestas negativas" sobre Movilla pese a que "contaba con información" al respecto. Además, el Estado colombiano "hasta 2019, no efectuó acciones diligentes de investigación y búsqueda".

Entre las medidas de reparación, la Corte pidió al Estado colombiano continuar las investigaciones "con la mayor diligencia", así como las acciones de búsqueda para determinar el paradero del sindicalista.

Imagen ampliada

Relatan familiares odisea de activistas mexicanos en flotilla rumbo a Gaza

El grupo, integrado por tres mujeres y tres hombres, salieron de la prisión de Ktziot, en el desierto israelí, después de permanecer seis días encarcelados sin proceso ni defensa legal. Las familias de Arlín Medrano Diego Vázquez relataron las comunicaciones con sus hijos durante su travesía rumbo a Gaza.

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.
Anuncio