°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BID Invest coloca bono social por 2 mil 500 mdp para financiar Mipymes

Imagen
El BID Invest colocó un bono social por un monto de 2 mil 500 mdp en la Bolsa Institucional de Valores, con el fin de financiar nuevos créditos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas en México. Foto Luis Castillo
13 de septiembre de 2022 14:32

Ciudad de México. El BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), colocó un bono social por un monto de 2 mil 500 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) con el fin de financiar nuevos créditos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas en México.

Durante el Grito BivaBIDInvest, Ernesto Stein, representante del BID en México, afirmó que este bono tiene como objetivo financiar nuevos créditos para las Mipymes y lograr un impacto positivo, alentando el desarrollo económico y la inversión social.

“Desde el punto de vista de BID Invest, México es una porción muy importante del portafolio de inversiones y traer a nuestros aliados de movilización para invertir en proyectos en México”, afirmó el organismo; más aún con la actual situación geopolítica que ha aumentado el deseo de acortar las líneas de producción, relocalizándolas a lugares más cercanos.

En este contexto, México parece particularmente bien ubicado para aprovechar el nearshoring, dada su proximidad geográfica con Estados Unidos, su pertenencia al T-MEC y sus relativos bajos costos de mano de obra.

“Lo que hemos hecho es una emisión para tener recursos disponibles para que sean colocados en proyectos de desarrollo. De aquí en adelante estudiaremos los proyectos y podremos hablar de cantidad de empresas, niveles de préstamo promedio.

“En 2021, que va a ser parte del primer informe de sostenibilidad que va a ser emitido en los próximos días. Con los recursos colocados ese año hemos notado que 571 mil pequeñas y medianas empresas en la región fueron apoyadas. El 16.2 por ciento de esos recursos terminaron en México”, precisó Stein.

La emisión obtuvo una sobredemanda de 1.2 veces a una tasa de TIIE 28+5 puntos base, lo que refleja el interés de inversionistas en instrumentos de impacto social, precisó Santiago Salinas, director de Relaciones Institucionales de Biva.

En México existen más de 4 millones de empresas que son Mipymes, pero distintos aspectos obstaculizan su desarrollo.

Su importancia sobresale, ya que generan 90 por ciento de los empleos y 40 por ciento del PIB regional. Además de que fueron las más afectadas de la pandemia y se estima que en 2020 cerraron 20 por ciento de las microempresas; 20 por ciento de las pequeñas y 2.8 por ciento de las medianas.

Es por ello que impulsar el desarrollo de las empresas para facilitar el acceso a financiamiento será el principal objetivo de esta emisión.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.
Anuncio