°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caos por rodada de motociclistas; 32 detenidos

13 de septiembre de 2022 09:07

Ciudad de México.Un total de 32 detenidos, quienes fueron remitidos a un juzgado cívico, y 30 motocicletas aseguradas, fue el saldo de la rodada denominada ¡A lo viva México!, convocada en redes sociales y en la que participaron más de mil 500 personas.

Alrededor de las 20:30 horas del domingo, los motociclistas salieron del estadio Olímpico de Ciudad Universitaria hacia el Ángel de la Independencia, lo que provocó que se metieran o cerraran el paso a los vehículos que circulaban sobre la avenida Insurgentes Sur.

Pasarse la luz roja de los semáforos, hacer rugir sus motores y sonar cláxones fue la constante durante su trayecto, que transcurrió en los carriles de circulación con dirección al norte de la ciudad, lo que molestó a conductores y transeúntes.

Los problemas se presentaron cuando llegaron al cruce con Paseo de la Reforma y tomaron todos los carriles de circulación de esta avenida en ambos sentidos, incluidos los del Metrobús, que llevaron a la suspensión del servicio.

Algunos motociclistas, en su mayoría jóvenes, realizaron derrapes, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó a decenas de policías en la zona apoyados con vehículos.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) invitó a los automovilistas a transitar por rutas alternas, como las calles Hamburgo y Río Lerma, para evitar la zona.

La negativa de los motociclistas a abrir la circulación derivó en enfrentamientos verbales y, posteriormente, a la detención de algunos por alterar el orden público, no portar casco o circular sin ninguna documentación de su unidad.

Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito impuso ocho multas y remitió a depósitos vehiculares igual número de unidades, debido al incumplimiento del Reglamento de Tránsito, informó la SSC en una tarjeta informativa.

Un grupo de reporteros denunció en redes sociales que algunos participantes de la rodada intentaron robarles equipo de video y las llaves de sus motocicletas; otros usuarios señalaron que algunos circulaban bajo los efectos del alcohol.

Tras varios minutos de bloqueo, se logró restablecer la circulación.

No portar casco se castiga con una multa que va de 699 a mil 399 pesos; por no respetar la luz roja del semáforo la sanción va de 896 a mil 793 pesos, y conducir bajo los efectos del alcohol se penaliza con 5 mil 775 pesos.

Por su parte, vecinos del centro de Coyoacán denunciaron que una situación similar se ha registrado en calles como Presidente Carranza, donde han circulado sobre la banqueta o utilizan el jardín como estacionamiento, porque se sienten intocables, por lo que exigieron a las autoridades evitar que estas situaciones continúen.

 
Imagen ampliada

Jóvenes y adultos mayores, los más interesados en las elecciones del PJ

Consejeras han realizado 70 jornadas informativas en todas las alcaldías.

China gasta 50% menos agua que la CDMX gracias a consumo controlado

Una de las medidas que aplican los chinos para cuidarla se puede ver en los gimnasios, cuyos usuarios utilizan una pulsera con un sensor que, al acercarla a un dispositivo conectado a la regadera se activa 240 segundos de suministro continuo; en cuanto termina el tiempo, se activan otros 99 segundos y luego se corta.

Cae auto desde estacionamiento en plaza comercial

Una mujer de 61 años perdió el control de su vehículo que cayó desde el segundo nivel del estacionamiento a la planta baja de un establecimiento comercial, ubicado en la avenida Paseo de las Lilas.
Anuncio