°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se aplicarán más de 80 mil dosis de vacuna hexavalente a menores

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que como parte de las acciones para revertir el rezago en esquemas de vacunación de población pediátrica, aplicará poco más de 80 mil dosis de la vacuna hexavalente a niños menores de un año de edad. Imagen tomada del Twitter @Tu_IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que como parte de las acciones para revertir el rezago en esquemas de vacunación de población pediátrica, aplicará poco más de 80 mil dosis de la vacuna hexavalente a niños menores de un año de edad. Imagen tomada del Twitter @Tu_IMSS
10 de septiembre de 2022 16:02

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que como parte de las acciones para revertir el rezago en esquemas de vacunación de población pediátrica, aplicará poco más de 80 mil dosis de la vacuna hexavalente a niños menores de un año de edad para protegerlos contra difteria, tosferina, tétanos, Haemophilus influenzae (que causa neumonía, meningitis, entre otras enfermedades), hepatitis B y poliomielitis.

El doctor Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos en la Coordinación de Unidades de Primer Nivel de atención, detalló que la campaña en Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS de todo el país comenzó el 5 de septiembre y está dividida en dos etapas.

Indicó durante septiembre se llevará a cabo una fase intensiva enfocada a menores de un año de edad con rezago en su esquema de vacunación, “se requieren tres dosis de la vacuna hexavalente en este grupo de edad para lograr una protección importante y el riesgo de adquirir poliomielitis, que es el enfoque principal de la campaña, al que se está dando prioridad”.

Detalló que a partir de octubre y hasta el 25 de noviembre continúa la fase de seguimiento de vacunación, “aquellos niños que iniciaron su esquema, se les da el tiempo específico para recibir su segunda o su tercera dosis de vacuna, habitualmente son cuatro semanas para aplicar la siguiente dosis”.

El doctor Alcalá Martínez señaló que la vacunación se realizará en las más de mil 300 UMF del Instituto a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Afirmó que por acuerdo sectorial, las niñas y niños recibirán la vacuna en la unidad o institución en la que acudan a solicitarla, “no habrá limitación en cuanto a que sean o no derechohabientes”.

Explicó que el refuerzo de la vacuna hexavalente se aplica a los 18 meses de edad y se administrará de manera rutinaria en las UMF durante y posterior al término de la campaña de vacunación.

Destacó la importancia en que niñas y niños reciban la inmunización, “los beneficios que tienen es protegerlos contra enfermedades que ya están controladas e incluso algunas han sido erradicadas del país, por lo que es muy importante completar su esquema con esta vacuna”.

El coordinador de Programas Médicos del IMSS resaltó que en los menores de un año, la cobertura de vacunación es superior a 90 por ciento y durante esta campaña se aplicarán vacunas que estén pendientes.

Por ello, dijo, es necesario que madres y padres acudan con la Cartilla Nacional de Salud, a fin de revisar la dosis que corresponde en el caso de la hexavalente e iniciar o continuar el esquema de vacunación.

Imagen ampliada

Galardonan a 10 mujeres aformexicanas defensoras de la inclusión

La visibilización de las mujeres debe venir acompañada del combate a la discriminación. "Debe significar un abrazo profundo a la diversidad en todas sus formas", acotó: Mujeres

Nueva Corte debe hacer valer ley de tabaco: expertos

Investigadores de la salud llamaron a los próximos ministros a vigilar la prohibición de la promoción y publicidad de los cigarrillos.

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.
Anuncio