°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan a 20 mil personas por incendio en Los Ángeles

Mientras bomberos luchan contra el fuego que se extiende sin tregua en las afueras de Los Ángeles, California, asolada por una ola de calor, se advirtió que las próximas lluvias por la tormenta tropical ‘Kay’ ocasionarán inundaciones en las áreas ya arrasadas por el incendio. Foto Afp
Mientras bomberos luchan contra el fuego que se extiende sin tregua en las afueras de Los Ángeles, California, asolada por una ola de calor, se advirtió que las próximas lluvias por la tormenta tropical ‘Kay’ ocasionarán inundaciones en las áreas ya arrasadas por el incendio. Foto Afp
10 de septiembre de 2022 09:39

Los Ángeles. Bomberos intentaban sofocar un incendio que se extendía sin tregua en las afueras de esta ciudad, mientras se preparaban para hacer frente a deslizamientos de tierra e inundaciones por la llegada de una tormenta sobre las áreas ya arrasadas por el fuego. Desde el lunes, el incendio Fairview ha quemado más de 9 mil 700 hectáreas en esta parte de California, asolada por una feroz ola de calor.

Una zona de evacuación ya muy vasta fue ampliada para abarcar más de 20 mil personas; al menos dos han muerto, aparentemente atrapadas por las llamas cuando intentaban huir.

El huracán Kay tocó tierra en México antier y comenzó a moverse hacia el norte. Aunque se debilitó a tormenta tropical, se esperaba que llevara fuertes lluvias a sitios de California y Arizona.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que podrían caer hasta 18 centímetros de lluvias en el área circundante del incendio, generando un riesgo de inundaciones y flujos de lodo donde el suelo quemado no puede absorber un aguacero repentino.

Las temperaturas, que han superado 43 grados Celsius en algunos lugares durante varios días, se mantuvieron altas en el centro y norte de California.

Llega ayuda a Pakistán

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, estimó que la indiferencia del mundo ante las consecuencias del cambio climático son una locura y un suicidio colectivo al comenzar una visita de dos días a Pakistán. Un tercio de la superficie del país, equivalente a la extensión total de Reino Unido, está inundado por lluvias monzónicas que han dejado casi mil 400 muertos e incontables daños.

El gobierno paquistaní diseñó ya un plan de ayuda ante las inundaciones y la ONU pidió el mes pasado un financiamiento internacional inmediato de 160 millones de dólares, que ya empezó a llegar.

Un equipo multinacional de científicos determinó que el derretimiento de Groenlandia y de las capas heladas de la Antártida occidental, la pérdida de arrecifes de corales tropicales y el derretimiento del permafrost del norte, son cuatro importantes puntos de inflexión irreversibles a los que podría llegarse cuando el calentamiento global se incremente en 1.5 grados Celsius por encima de la temperatura que existía en la época preindustrial. Actualmente, sólo hacen falta tres décimas de grado para llegar a dicha temperatura global, afirmó un estudio de la revista Science.

Imagen ampliada

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.

Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland

La jueza explicó que las protestas en Portland no suponen un "peligro de rebelión" y que el "cuerpo de seguridad regular" puede manejar tales incidentes.

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel

"Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos", afirmaron a su llegada a Estambul.
Anuncio