°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Huracán 'Kay' toca tierra en Baja Califonia Sur

El Servicio Meteorológico ha informado la trayectoria que sigue el huracán 'Kay'. Foto SMN
El Servicio Meteorológico ha informado la trayectoria que sigue el huracán 'Kay'. Foto SMN
08 de septiembre de 2022 18:13

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Kay de categoría 1 tocó tierra en el municipio de Mulegé, en Baja California Sur, en donde mantendrá lluvias extraordinarias.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno impactó en la localidad de Bahía de Asunción y presenta vientos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.

Durante las próximas horas, Kay se desplazará en tierra y durante la noche saldrá nuevamente al Océano Pacífico, para seguir moviéndose paralelo a la costa occidental de la Península.

El fenómenos mantendrá lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en regiones de Baja California Sur y Baja California, intensas en zonas de Sonora, muy fuertes en áreas de Sinaloa, fuertes en sitios de Durango y chubascos en Chihuahua.

Las lluvias generadas por el sistema podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

El SMN indicó que se prevén rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California; de 100 a 120 kilómetros por hora en el Golfo de California; de 80 a 100 kilómetros por hora en el litoral de Sonora y de 60 a 80 kilómetros por hora en la costa norte de Sinaloa.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, Baja California Sur, y zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Puerto Cortés, Baja California Sur, y de San José de las Palomas a la frontera de México con Estados Unidos de América, y desde el norte de San Evaristo, Baja California, hacia el norte, a lo largo de toda la costa este de la Península de Baja California, y luego hacia el sur de Guaymas, Sonora.

 

 

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio