°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lanzan programa para incluir filtros en camiones a diésel

Imagen
Aunque en este siglo son más los días con buena calidad del aire, aún no es suficiente. Foto Roberto García Ortiz
08 de septiembre de 2022 09:58

Ciudad de México. Con 125 mil unidades en circulación, el transporte de carga es causante de 30 por ciento de las emisiones de PM2.5 y 44 por ciento de carbono negro en la zona metropolitana del valle de México, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina.

Ante esto, la dependencia puso en marcha un programa de autorregulación de este tipo de vehículos a diésel a fin de que las empresas les instalen filtros de partículas o adquieran unidades con esa tecnología.

A cambio, se les exentará de los programas Hoy no circula y de la verificación vehicular, además de que se les permitirá salir aun durante contingencias ambientales.

Hasta el momento se han adherido a esta estrategia mil 322 camiones repartidores de las empresas Femsa y Bimbo, cada uno de ellos disminuirá en 98 su emisión de contaminantes a la atmósfera.

En una demostración, se corroboró que un vehículo sin filtro emite más de 2 millones de nanopartículas por centímetro cúbico, mientras uno con dicha tecnología genera entre mil 500 y 2 mil nanopartículas.

En el marco del Día Internacional del Aire Limpio, la secretaría subrayó que el propósito es minimizar el riesgo la salud de la población, toda vez que la contaminación generada por los motores a diésel está clasificada como carcinogénica.

Explicó que entre más pequeñas son las partículas mayor es su penetración en áreas profundas del sistema respiratorio y provocan graves daños a la salud.

Por tal motivo, se establece contacto con corporativos que utilizan vehículos de carga para invitarlos a sumarse al programa, pues lo que se busca es que todas las unidades a diésel usen este tipo de tecnología, así como consolidar la transición a los camiones eléctricos.

La dependencia destacó que se han alcanzado grandes avances en el combate a la contaminación ambiental, pues hace 20 años la Ciudad de México tenía aproximadamente 10 días limpios por año y ahora son más de 120, aunque admitió que eso no es suficiente.

En la presentación del programa participó el director de la cadena de suministro de Coca-Cola Femsa México, Eugenio Domínguez, quien dijo que los mil 322 vehículos de su empresa en la Ciudad de México están considerados para el programa de autorregulación, y de éstos más de la mitad ya cuentan con motores que incluyen el uso de filtros de partículas.

De su lado, el representante de Bimbo, Luis Alberto Campos, indicó que su propósito es convertirse en una empresa cero emisiones de carbono en 2050.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio