°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vehículos permanecen varados en Acaponeta, Nayarit, por bloqueos en accesos a Sinaloa

Vehículos en espera de poder avanzar hacia Sinaloa, donde realizan diversos bloqueos
Vehículos en espera de poder avanzar hacia Sinaloa, donde realizan diversos bloqueos Captura de pantalla de transmisión
25 de agosto de 2025 17:43

Acaponeta, Nay. Conductores de autobuses de pasajeros y de camiones de carga permanecen estacionados en la gasolinera ubicada en el crucero del municipio de Acaponeta, sobre la carretera Federal 15, Tepic-Mazatlán, debido a los bloqueos que presuntos integrantes de grupos delincuenciales realizan desde las 13 horas en vías de Sinaloa, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

También hay vehículos particulares cuyos tripulantes esperan dentro de la unidad la confirmación a través de redes sociales o medios de comunicación de que pueden continuar su camino de forma segura.

Desde que surgió la información de los bloqueos, la gasolinera y los márgenes de la Federal 15, comenzaron a llenarse de carros, camiones y tráileres.

Nayarit colinda al norte con Sinaloa; reportes de los choferes señalan que más cercano a dicho estado, hay otra cantidad de unidades detenidas, sin embargo, ellos decidieron quedarse en Nayarit pues en el tramo donde se encuentran, hay tiendas de conveniencia, baños, restaurantes e incluso, a unos minutos de distancia, hay hoteles donde podrían pasar las próximas horas.


 

Imagen ampliada

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Las aulas de la escuela Benito Juárez, en Masiaca, Navojoa, continúan inundadas y una cantidad de pupitres e infraestructura escolar se ha perdido en su totalidad.

Clausuran basurero a cielo abierto en Otumba; operaba de forma irregular

Protección al Ambiente del Edomex constató que el tiradero no contaba con sistemas de control ambiental, infraestructura ni permisos correspondientes.

Mantienen vigilancia del volcán Chichonal por aumento de actividad sísmica

Entre el 6 de junio y el 21 de agosto, el Sismológico Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y el Cenapred han observado un ligero aumento en la actividad sísmica en la zona
Anuncio