°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Manifiesta INE preocupación por "parálisis operativa" del IEE Colima

Sala de sesiones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sala de sesiones del INE en imagen de archivo. Foto Roberto García
07 de septiembre de 2022 22:39

El Instituto Nacional Electoral (INE) manifestó su preocupación por la “paralisis operativa” del instituto electoral de Colima, y advirtió que esta situación sin precedente es una señal de alarma, grave y ominosa para todo el sistema electoral del país.

Durante la sesión de consejo general del INE, se expuso la “asfixia presupuestal” del Organismo Público Local (OPL) de aquella entidad, situación que pone en riesgo los derechos laborales y políticos.

Recordó que este Ople tuvo el mayor recorte, con una autorización presupuestal de 35 por ciento respecto del monto solicitado al congreso local.

Esta “parálisis operativa”, se advirtió, provoca la desatención de asuntos sustantivos de la vida democrática de la entidad.

“No juguemos a las cortesías políticas (…) el embate político que por vía presupuestal se hace al sistema nacional electoral, no tiene más responsables que los integrantes del Poder Judicial”, señaló por su parte el consejero Uuc-kib Espadas.

Poco más de la mitad de los Opl solicitaron ampliación presupuestal y solo 28 por ciento obtuvo alguna respuesta afirmativa.

Por ello el INE se hará cargo del concurso público 2022-2023 de ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del servicio profesional electoral para el sistema de los Oples, y conseguir que las 164 vacantes, de las 755 plazas con las que cuenta el servicio en los 32 Opl, sean cubiertas antes de los comicios referidos en los que se eligirán nueve gubernaturas, 31 congresos y mil 803 ayuntamientos.

En otro tema, se modificó el reglamento de Elecciones del INE para incorporar la obligatoriedad de la publicación de información curricular y de identidad de las candidaturas en las elecciones federales y locales.

Al inicio de la sesión de consejo general, se aprobó que de manera temporal los tiempos de radio y televisión que administra el INE sean destinados a la difusión de contenidos educativos durante el ciclo escolar 2022-2023.

Imagen ampliada

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.

PJF implementa sistema digital para agilizar turnos de asuntos ante Corte

El OAJ apuntó que las personas pueden presentar promociones en cualquiera de las OCC ubicadas en las sedes del PJF en el interior de la República Mexicana.
Anuncio