°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan a director de normal de Teteles de “represión y hostigamiento”

Normalistas rurales en protesta en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Normalistas rurales en protesta en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de septiembre de 2022 15:51

Ciudad de México. Alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles, Puebla, denunciaron actos de “represión y hostigamiento” por parte del director general de esa casa de estudios, Antonio García Ordoñez, quien, afirmaron, “busca desaparecer la representación estudiantil, incluso, desconoce al comité estudiantil de la normal”.

En conferencia de prensa, acompañadas de representantes del Centro de Derechos Humanos “José Revueltas”, afirmaron que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que recientemente emitió la recomendación 161/2022 por los actos de violencia contra las normalistas, quienes se manifestaban frente a la Casa Aguayo, sede central del gobierno estatal, el primero de junio de 2021, “no tomó en consideración los testimonios de las alumnas ni permitió que pudieran aportar pruebas”.

Las estudiantes normalistas señalaron que “enfrentamos un proceso de privatización y desaparición de los principios que han dado origen al normalismo rural, pues nos enteramos que inició un proceso de certificación educativa, con lo que se busca borrar el modelo de formación docente, que implica el trabajo colectivo y la subsistencia de nuestro internado”.

Indicaron que durante la gestión del García Ordoñez se expulsó a tres compañeras, ex dirigentes del comité estudiantil, como parte de una estrategia de “hostigamiento académico en contra de quienes participamos en la organización estudiantil. Los directivos están haciendo todo lo posible para quitarnos, y parte de esa estrategia es la certificación que buscan aplicar a nuestra escuela normal”.

Por ello, llamaron a los gobiernos federal y estatal, a respetar el normalismo rural y atender las demandas de la base estudiantil, “que sólo pedimos lo básico para poder continuar nuestros estudios, con base en los cinco ejes que históricamente han sido el pilar de la formación de los futuros maestros rurales, y que incluye un eje de formación política, al que no vamos a renunciar”.

Imagen ampliada

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.
Anuncio